SERES Blog

Detrás de cada decisión de compras, hay una historia que merece ser contada

Iván Fernández empezó su carrera en el área de compras casi por casualidad y acabó combinando su experiencia en negociación y estrategia con una habilidad innata para narrar historias que conectan. Ingeniero de formación, hoy escribe, forma y ayuda a otros profesionales a comunicar mejor lo que hacen. En esta entrevista, nos habla de su evolución profesional, del poder de la comunicación y de cómo contar bien lo que hacemos puede transformar la percepción de cualquier departamento… empezando por el de compras.

Automatización tesorería y control de pagos

Automatización financiera para empresas: controla el flujo de caja y reduce costes

En un contexto empresarial donde el tiempo apremia, la volatilidad marca el ritmo del mercado y la presión financiera exige respuestas inmediatas, contar con una tesorería robusta y automatizada es una necesidad estratégica. La gestión de pagos, que durante años ha estado lastrada por procesos manuales, se enfrenta hoy a un cambio de paradigma impulsado por la digitalización y el análisis inteligente del flujo de caja.

Seguimiento órdenes de compra: asegurar las entregas reduciendo incidencias

Órdenes de compra: ¿cómo asegurar las entregas sin incidencias?

En el mundo empresarial actual, donde los márgenes de error se estrechan y el tiempo es un recurso cada vez más valioso, el simple acto de emitir una orden de compra ya no basta. Lo que realmente marca la diferencia es el seguimiento de órdenes de compra constante, riguroso y bien comunicado desde la orden hasta que el producto o servicio llega al destino, sin errores y sin retrasos. Pero muchas veces ese ideal choca de frente con la realidad: procesos manuales, herramientas desconectadas y una comunicación fragmentada entre departamentos.

11 junio 2025

Radiografía del nuevo comprador digital: nuestra visión en AERCE 2025

El Congreso de AERCE 2025 nos has dejado una fotografía clara del momento que vive el área de Compras: un punto de inflexión donde tecnología, sostenibilidad, datos y talento convergen para reimaginar la función. Desde SERES tuvimos la oportunidad de formar parte activa de este encuentro imprescindible, que reunió a líderes del sector, expertos internacionales y profesionales comprometidos con el cambio.

Herramientas de gestión de proveedores y monitorización del desempeño

Herramientas de gestión de proveedores y monitorización del desempeño

En un entorno empresarial cada vez más interconectado y competitivo, las organizaciones no solo deben optimizar sus procesos internos, sino también fortalecer la gestión de relaciones con proveedores. Disponer de herramientas que permitan evaluar, monitorizar y mejorar el desempeño de los partners estratégicos es clave para garantizar la continuidad del negocio, minimizar riesgos y potenciar la innovación.

factura-electronica-xunta

La factura electrónica en la Xunta de Galicia

La factura electrónica se ha convertido en un requisito fundamental para proveedores de la administración pública en España. La normativa por la cual está regulado el uso de la factura electrónica en la Xunta de Galicia está alineada con la Ley 25/2013, que establece la obligación para las administraciones públicas de aceptar facturas electrónicas, y la Ley General Presupuestaria 47/2003, que regula las operaciones financieras del sector público.

morosidad-comercial-insolvencia-empresarial

Ley Crea y Crece y factura electrónica: el impacto en las finanzas

La morosidad es uno de los grandes retos dentro del ecosistema empresarial español, especialmente para las pymes, que son las más vulnerables ante posibles retrasos en los pagos. Esto se ve reflejado en los datos, ya que más del 50% de las pymes españolas reportan retrasos en los pagos por parte de sus clientes, por lo que tienen que dedicar hasta el 15% de su tiempo a la gestión de cobros pendientes.

factura-electronica-china
10 enero 2025

Todos los contribuyentes podrán emitir los e-fapiao en China

Después de la puesta en marcha del programa piloto de e-fapiao en China, que se extendió gradualmente a todo el país a partir del 1 de diciembre de 2021, la administración tributaria estatal (STA) ha decidido promover, de manera oficial y para todos los contribuyentes, los documentos e-fapiao en todo el país desde el 1 de diciembre de 2024.

factura-electronica-bosnia-y-herzegovina
4 diciembre 2024

Nuevo proyecto de factura electrónica en Bosnia y Herzegovina en 2025

La factura electrónica en Bosnia y Herzegovina se encuentra en la etapa inicial de implementación en comparación con otros países europeos, ya que no es obligatoria para transacciones entre empresas (B2B), consumidores (B2C) o en la administración pública (B2G). Las facturas se siguen procesando en formato físico, aunque existe la posibilidad de enviar facturas electrónicas por correo o fax.

La IA permitirá departamentos financieros más eficaces y colaborativos

En este artículo, tenemos la oportunidad de explorar la experiencia de Mónica García, directora financiera de MCI España&Portugal, una agencia global de marketing engagement.

Con una sólida trayectoria en finanzas y un enfoque innovador, nos comparte cómo el rol del director financiero está evolucionando en un entorno cada vez más marcado por la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías. Descubriremos cómo estas herramientas están redefiniendo su día a día y cómo afrontan los desafíos y oportunidades de un mundo empresarial en constante cambio.

SERES-estudio-factura-electronica

SERES publica el estudio de factura electrónica 2022-2023

Como es habitual cada año, SERES publica su estudio anual sobre la factura electrónica correspondiente al año 2023. En este informe se destaca un incremento significativo en el uso de este recurso, especialmente en las pymes privadas, con un aumento del 35,39% en el volumen de facturas electrónicas intercambiadas en comparación con el año anterior​.

Sostenibilidad cadena de suministro

Sostenibilidad en la cadena de suministro: qué significa, beneficios y cómo aplicarla

Autor: Tifenn Marie Rogel     27/11/2023

La sostenibilidad en la cadena de suministro consiste en integrar criterios medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en todos los procesos logísticos y de compras.

En la actualidad, las empresas presentan un creciente interés en adoptar e integrar prácticas sostenibles en sus cadenas de suministro. En primer lugar, porque así lo demandan los consumidores y, en segundo lugar, por la necesidad de reducir el impacto negativo que tienen sus acciones en el medio ambiente y en la sociedad.

20 julio 2024

El intercambio electrónico de documentos en el sector jurídico

No cabe duda de que la incorporación de herramientas de intercambio electrónico de documentos a un mundo hasta ahora dominado por el papel, como lo era el sector jurídico, ha supuesto una gran revolución y transformación hacia una nueva Oficina Judicial electrónica mucho más eficiente, ágil y segura en la tramitación y en el intercambio de información con los ciudadanos, los profesionales, las administraciones y los demás colectivos implicados.

el-factoring-aliado-crecimiento-empresarial
14 mayo 2024

El factoring como aliado al crecimiento de tu empresa

Autor: Cristina Chicote                                       09/02/2024

La morosidad es uno de los factores de mayor riesgo a los que se enfrentan las empresas, que unido a la incertidumbre de no conocer los momentos de cobro sobre las ventas, provoca que en múltiples ocasiones las empresas pierdan dinero no por su actividad propiamente dicha, sino por la falta de claridad en los cobros sobre sus productos y/o servicios.

Procurement Summit ESG 2024

SERES participa en el Procurement Summit ESG 2024

SERES ha asistido como ponente al evento de referencia en el sector Compras, el Procurement Summit ESG 2024, que se ha celebrado este martes en el Hotel Novotel Madrid Center, y que ha reunido a cientos de profesionales del sector y líderes de opinión que han abordado los desafíos de las empresas en la elección adecuada de los proveedores conforme a unos criterios ESG, imprescindibles para hacer frente a un sentimiento común entre los presentes: reducir la huella de carbono.  

factura-electronica-y-el-IVA

La factura y el IVA, pareja obligada a entenderse

Tras la publicación el año pasado de la nueva Ley Crea y Crece, la factura electrónica se ha convertido en unos de los principales temas a seguir de cerca por las empresas españolas, ya que una vez que se apruebeel desarrollo reglamentario, la implantación será obligatoria.

Pero ¿Cuándo comenzó a hablarse de la factura electrónica en España? ¿Qué relación tiene el IVA con la misma? ¿Qué es es ViDA? Todas estas preguntas y muchas más nos las resolverá Yolanda Cano, experta en fiscalidad Indirecta que ha desarrollado su carrera profesional de más de 23 años en PwC y especialista en soluciones taxtech y en factura electrónica.

Comunicación automatizada en un entorno hiperconectado
2 abril 2024

Comunicación automatizada en un entorno hiperconectado

Autor: Tiffen Marie Rogel  |  02/04/2024

En los últimos años el avance de las TIC ha supuesto una revolución tecnológica que se ha traducido en el desarrollo de un mundo hiperconectado. El acceso a la información es constante y se realiza desde todo tipo de dispositivos, algo que ofrece grandes oportunidades a las empresas que saben gestionarla de forma oportuna.

Descubre las ventajas del voto electrónico

Descubre todas las ventajas que ofrece el voto electrónico

En la era digital en la que vivimos, la tecnología ha transformado muchos aspectos de nuestras vidas, incluyendo la forma en que participamos en los procesos democráticos. Una de las innovaciones más destacadas en este ámbito es el voto electrónico, una modalidad que promete revolucionar la manera en que emitimos nuestros votos en elecciones y consultas populares. En este artículo, exploraremos en profundidad qué es el voto electrónico, su regulación a nivel nacional en España y su estatus en el contexto europeo, así como las ventajas que ofrece esta modalidad de votación.

¿Cómo recuperar el IVA de una factura impagada?
26 febrero 2024

¿Cómo recuperar el IVA de una factura impagada?

Lidiar con la gestión de impagos es una de las situaciones más desagradables con las que pueden encontrarse las empresas y autónomos. El no recibir el pago por un trabajo o servicio realizado no solo afecta a la liquidez financiera, sino que también conlleva implicaciones tributarias que pueden generar complicaciones adicionales.

DAC 7 y Real Decreto 117/2024: impulsando la fiscalidad digital en España

DAC 7 y RD 117/2024: fiscalidad digital en España

La digitalización de la economía ha transformado radicalmente la forma en que las empresas operan y generan ingresos. Este cambio ha planteado desafíos significativos para la fiscalidad global. Por estas razones, el Gobierno español ha dado un paso importante al aprobar el Real Decreto 117/2024, de 30 de enero, que desarrolla los procedimientos contemplados en la Directiva UE 2021/514, conocida como DAC 7.

El impacto de los criterios ESG en la homologación de proveedores

El impacto de los criterios ESG en la homologación de proveedores

La creciente conciencia sobre los desafíos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) ha provocado un cambio fundamental en la forma en que las empresas evalúan y seleccionan a sus proveedores. La homologación de proveedores es un proceso esencial en la gestión de la cadena de suministro que ha evolucionado significativamente a medida que las organizaciones reconocen la importancia de alinear sus prácticas comerciales con los principios ESG.

Digitalización de contratos, optimizando la eficiencia empresarial

Potencia tu eficiencia empresarial con la digitalización de contratos

Autor: Cristina Chicote         19/01/2024

La gestión de contratos de manera eficiente pasa por un buen proceso de digitalización. Es un factor muy importante porque reporta un incremento de su productividad en torno a un 25%, ya que la automatización de los procesos no solo dota a la empresa del control sobre las acciones de estos, sino que aumenta la seguridad sobre los documentos necesarios para el desarrollo de su actividad.

De esta forma, se reducen los costes de procesos, generando un impacto interno positivo mejorando el rendimiento de los trabajadores y el externo la experiencia del cliente final.

La Inteligencia Artificial, una herramienta más para reducir la brecha del IVA

¿Cómo puede la Inteligencia Artificial reducir la brecha del IVA?

Los continuos problemas de fraude en el IVA están llevando a las autoridades fiscales a recurrir al aprendizaje automático y a la inteligencia artificial generativa para controlar la situación. Las agencias tributarias de varios países, incluyendo los de la Unión Europea, están recurriendo cada vez más a herramientas de inteligencia artificial para combatir el fraude del IVA.

La EESPA muestra su total apoyo a la factura electrónica armonizada en Europa

La EESPA aboga por una factura electrónica armonizada en Europa

La armonización de la facturación electrónica y los requisitos de información digital (DRR), propuestas enmarcadas en el proyecto ViDA (VAT in the Digital Age), han sido recibidas positivamente por la Asociación de Proveedores de Servicios de Facturación Electrónica (EESPA). Esta asociación tiene como objetivo promover el uso del modelo DCTCE para intercambiar facturas y datos de transacciones B2B.

Estudio-factura-electrónica-europa-B2B
4 octubre 2023

SERES publica el estudio de la Factura Electrónica B2B en Europa 2023

SERES ha publicado un estudio sobre la facturación electrónica en el ámbito B2B y a nivel europeo. Se corresponde con el año 2023 y el informe destaca por la cantidad de nuevos países que en un plazo de 3 años van a implementar la e-factura en las transacciones entre empresas: Rumanía, Polonia, Francia, Grecia, Letonia, Eslovenia Eslovaquia, Croacia, España, Francia, Alemania y Bélgica.

Conoce las últimas noticias sobre la factura electrónica en África
2 octubre 2023

Últimos avances de la factura electrónica en África

Actualmente, África se encuentra inmersa en un proceso de transformación digital sin precedentes a nivel nacional, regional y continental, siguiendo la línea de Agenda 2063: The Africa We Want. Este ambicioso plan representa la hoja de ruta que permitirá al continente africano posicionarse como una potencia global en el futuro.

Inetum y SERES firman alianza

Inetum y SERES firman alianza para implantar la factura electrónica

Inetum, compañía líder europea en TI y soluciones digitales, y SERES, especialista en soluciones de intercambio electrónico de documentos y de factura electrónica, han firmado un acuerdo de colaboración para acelerar la digitalización de los procesos administrativos de las empresas españolas antes de la entrada en vigor de la nueva Ley Crea y Crece, que hace obligatorio el uso de la factura electrónica en las relaciones comerciales.

¿Qué es una factura electrónica y por qué es obligatoria?

¿Qué es una factura electrónica y por qué es obligatoria?

La factura electrónica es ahora una herramienta obligatoria entre empresas privadas y autónomos. Quizás hasta ahora escuchabas este término de vez en cuando, pero conviene que ahora te familiarices del todo con él.

Después de la aprobación final del desarrollo reglamentario, tendrás, dependiendo del tipo de empresa que seas (si no antes), hasta 2026 para implantar un sistema de facturación electrónica que cumpla técnicamente con la nueva Ley Crea y Crece.

Seguimiento factura electrónica

Seguimiento factura electrónica: cómo reducir el PMC

Cobrar la nómina fuera de fecha puede conllevar no tener liquidez para pagar el alquiler mensual de un piso, la letra de una casa, el pago de un crédito o el pago financiado de un coche, entre otros.

Lo mismo sucede con las empresas. Cuando no les entra a tiempo el cobro de una factura por parte de un cliente, no pueden pagar las facturas que tiene pendientes con sus proveedores.

Ley Crea y Crece: ¿Cuándo entra en vigor?

La Ley Crea y Crece entró en vigor el pasado 19 de octubre de 2022, 20 días después de su publicación en el BOE. Aunque el grueso de la norma ya se aprobó en su mayoría, existen algunas excepciones con respecto a los plazos de su aplicación, recogidos en el propio Boletín Oficial del Estado (BOE).

Sesión

La Ley Crea y Crece con Andersen y la Administración

SERES ha participado a través de su CMO, Alberto Redondo, en una nueva sesión sobre la Ley Crea y Crece y el uso obligatorio de la factura electrónica, organizada por la firma legal y fiscal Andersen, que ha contado también con la presencia del vocal asesor de Política Económica del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Iker Beraza.

Previsiones factura electrónica B2B en Europa 2023

En Europa, la factura electrónica está presente en todos los países y gran parte del éxito de su uso se debe al impulso normativo por parte de los diferentes gobiernos para acelerar su implantación a través de la obligatoriedad. Tal es el éxito de la factura B2G que el uso de la misma se está extendiendo al ámbito B2B. En este post vamos a ver qué países europeos ya están adoptando esta nueva modalidad de facturación entre empresas.

Diferencia entre reporte fiscal y factura electrónica

Es importante diferenciar entre el reporte fiscal y la factura electrónica propiamente dicha. Actualmente, muchas empresas creen que si cumplen con el Suministro Inmediato de Información están facturando electrónicamente. Nada más lejos de la realidad. En este post vamos a ver cuáles son las diferencias clave entre reporte fiscal y factura electrónica.

EDI
2 diciembre 2022

Bricomart nos cuenta su proyecto EDI

Bricomart nace en 2005 con el fin de desarrollar en España una gran superficie de distribución especializada en la construcción y la reforma.

SERES en el Congreso de Dirección Financiera
23 noviembre 2022

SERES participa en el evento de referencia de la dirección financiera

SERES, compañía líder en factura electrónica y en el intercambio electrónico de documentos, ha participado en calidad de patrocinador y como empresa ponente en el Congreso Anual de la Dirección Financiera celebrado este martes, 22 de noviembre en el Teatro Goya Multiespacio en Madrid al que han asistido más de 600 personas.

Factura Electrónica B2B

Factura Electrónica B2B: una nueva forma de facturar

Actualmente existe una diversidad de tecnologías cuando enviamos facturas, albaranes, nóminas electrónicas, contratos… esto esconde un problema oculto en todas las compañías y es que no existe un sistema generalizado para enviar todo este tipo de documentos porque no es algo sencillo. Para ello se fomenta ahora la factura electrónica B2B, sobre todo a raíz de la Ley Crea y Crece.

18 octubre 2022

Ventajas de ser partner de SERES

Hoy en nuestro blog queremos contar la experiencia de uno de nuestros partner, se trata del Grupo Class One que es un grupo de empresas informáticas dedicado en exclusividad al mundo de la Hostelería.

9 agosto 2022

Avances de la Factura Electrónica en Europa

La digitalización ofrece innumerables beneficios a las empresas, y la factura electrónica representa el primer paso para comenzar la transformación digital de un negocio. Teniendo en cuenta los buenos resultados obtenidos en las Administraciones Públicas, cada vez son más los gobiernos que estudian implementar la obligatoriedad de la e-factura a nivel B2B.

4 agosto 2022

Sector de automoción: casi 30% de facturas electrónicas en España.

Los procesos internos de la industria de automoción se caracterizan por el gran volumen de documentos e información que se debe intercambiar, con distintos protocolos y líneas de comunicación. Además, debido a que se trata de un sector especialmente competitivo, es fundamental la seguridad en las transacciones, la automatización de procesos y la reducción de errores. Todo ello hace que el Intercambio Electrónico de Documentos sea una herramienta imprescindible para su buen funcionamiento.

21 julio 2022

La factura electrónica, un diamante para las empresas

La crisis sanitaria provocada por el estallido de la pandemia, arrastró a otra crisis política, económica y social que sigue condicionando el marco nacional y europeo. A esto además se suma la guerra en Ucrania que está provocando un aumento de la inflación y de los precios en el escenario social.

27 mayo 2022

¿Cómo cobran las empresas?

Todas las empresas, independientemente de su tamaño, sector o ámbito geográfico, se encuentran a diario ante una misma obligación: el seguimiento del cobro de las facturas emitidas a sus clientes.

23 mayo 2022

Descubre el uso de la factura electrónica en el sector inmobiliario

El sector inmobiliario avanza lentamente en su proceso de transformación digital, prueba de ello es el escaso uso que hace de la factura electrónica. Tal y como muestra nuestro Estudio comparativo sobre el uso de la Factura Electrónica en España, en 2021, el porcentaje de empresas emisoras de e-factura fue de 0,33%, mientras que las receptoras representaron el 1,07%.

La factura electrónica triunfa en el sector servicios

Un año más, el sector servicios o terciario, es líder en el uso de la factura electrónica en España, tal y como muestra nuestro Estudio comparativo sobre el uso de la factura electrónica. Concretamente, el 58,83% de las empresas emisoras de facturas electrónicas y el 56,01% de las receptoras pertenecen a este sector. Mientras que el volumen de documentos intercambiados representa el 77,63% en recepción y el 62,75% en emisión.

1 abril 2022

El uso de la factura electrónica en España se incrementa casi un 30%

En 2021, el uso de la factura electrónica entre las empresas españolas ha sido revolucionario, incrementándose un 28,12% respecto del año anterior, tal y como se muestra en nuestro Estudio comparativo sobre el uso de la factura electrónica en España. Debido a la crisis del COVID-19, las compañías se han visto inmersas en una auténtica revolución digital para poder mantenerse en el mercado.

Novedades de la Factura Electrónica en Europa en 2022

En Europa, la factura electrónica  está ampliamente extendida en todos los países que conforman el continente. En la actualidad, el 100% de los países europeos hacen uso de la misma en sus transacciones comerciales, siendo obligatorio el uso de la facturación electrónica para más del 80%. Sus importantes ventajas en un contexto de digitalización de las relaciones comerciales, impulsado a su vez por el estallido de la pandemia, han reforzado su masificación a nivel internacional. 

11 marzo 2022

SERES ya es Agente Digitalizador

Hasta el momento hemos explicado qué es el Kit Digital y quiénes pueden beneficiarse de las ayudas, sin embargo, no hemos hablado de quién ofrecerá el servicio de digitalización.

17 febrero 2022

Todas las soluciones que se podrán contratar con el bono Kit Digital

El programa Kit Digital proporcionará a las compañías españolas un bono de ayudas económicas para implementar soluciones de digitalización. Este programa se enmarca dentro del Plan de Recuperación y Resiliencia, la Agenda España Digital 2025 y el Plan de Digitalización de Pymes, y tiene como objetivo principal aumentar la productividad de las empresas, así como la creación de empleo de calidad.

United Petfood
EDI
3 febrero 2022

United Petfood, EDI en el sector de alimentación de mascotas

En nuestro blog queremos dar a conocer cómo nuestras soluciones ayudan a nuestros clientes, por eso hemos decidido hacer entrevistas a nuestros usuarios para que nos cuenten en primera persona su experiencia y ayudarnos a seguir mejorando.

17 enero 2022

¿Qué es el Kit Digital?

Los próximos meses serán decisivos en materia de transformación digital para las empresas españolas. La Unión Europea lleva años trabajando en la digitalización del tejido empresarial europeo, hecho que se ha acelerado con la aparición de la pandemia. Para conseguir este objetivo ha diseñado, junto con los diferentes Estados miembros, un plan de recuperación que tiene como elemento clave la implementación de soluciones tecnológicas de automatización de procesos en las empresas.

FATOORAH ARABIA SAUDI FACTURA ELECTRÓNICA
14 octubre 2021

Arabia Saudí se suma al uso de la factura electrónica

La digitalización de las empresas es una realidad, por eso más del 80% de los países ya usan la factura electrónica en sus empresas debido a los beneficios que esto supone. Uno de los últimos países que se suma al uso de la factura electrónica B2B es Arabia Saudí. a digitalización de las empresas es una realidad, por eso más del 80% de los países ya usan la factura electrónica en sus empresas debido a los beneficios que esto supone. Uno de los últimos países que se suma al uso de la factura electrónica B2B es Arabia Saudí.

ayudas fiscales ticketbai
1 octubre 2021

Beneficios fiscales para las empresas que se anticipen a TicketBAI

Las Haciendas Forales ya han puesto el proyecto TicketBAI en marcha que es el nuevo sistema de facturación para todas las empresas y personas físicas que ejerzan su actividad en País Vasco. Esto implica un esfuerzo económico por parte de las empresas para poder adaptarse a la nueva forma de facturación.

15 septiembre 2021

La constructoras impulsan factura electrónica

El sector de la construcción fue uno de los primeros en retomar su actividad en abril de 2020; esto es, durante el primer confinamiento y en un contexto de fuertes restricciones sanitarias, en el que las soluciones digitales como la factura electrónica jugaron un papel importante para la reactivación de la actividad económica.

10 septiembre 2021

¿Por qué es importante almacenar en la nube?

Vivimos en la era de la transformación digital y más después de la pandemia ocasionada por la COVID-19, donde la digitalización de las empresas es cada vez más notable. 

Rusia factura electrónica
19 agosto 2021

Rusia impulsa su transformación digital

Debido a la crisis ocasionada por el COVID-19, se ha visto un aumento en la aceleración de la digitalización en las empresas a nivel mundial. Las nuevas formas de trabajo y el rediseño del funcionamiento interno de muchas empresas han impulsado el proceso de transformación digital. 

3 agosto 2021

¿Qué ventajas ofrece TicketBai?

A partir del 1 de enero de 2022 se debe contar con un sistema de facturación que esté integrada con las haciendas forales e inscrita en el registro de entidades certificadas como Software Garante. 

Aplazamiento de Batuz
22 julio 2021

La Hacienda Foral de Vizcaya aplaza la implementación de Batuz

La Hacienda Foral de Vizcaya ha decidido aplazar hasta el 1 de enero de 2024 la implementación del sistema Batuz. En un principio, estaba previsto que este sistema entrase en vigor en enero de 2022, no obstante, las dificultades empresariales generadas por la pandemia han hecho que la fecha de partida se retrase dos años.

16 julio 2021

¿Cómo declarar el IVA en el sector vitivinícola?

La medida reconocida como suministro inmediato de la información (SILICIE) hace que se impulse el uso de la factura electrónica y la reducción de cargas administrativas de los sujetos pasivos bajo la premisa de que las obligaciones tributarias deben basarse en la necesaria confianza recíproca entre los sujetos pasivos y la Administración tributaria.

Guía EDI
EDI
14 julio 2021

Guía EDI: Descubre tecnología que cambia reglas de tu negocio

Cada vez son más las empresas que invierten en tecnología para automatizar procesos y, de esta forma, ser más eficientes. Una de las herramientas más potentes por la que puede apostar una compañía es el Intercambio Electrónico de Documentos, más conocido como EDI.

Suscríbete

SERES en cifras

__Contralia-experiencia_Picto_Azul y Naranja_ SVG

+30 años

de experiencia
D_Euro_Picto_Azul y Naranja_ SVG

+1.000 M

€/año gestionados
D_Cliente_Picto_Azul y Naranja_ SVG

+3 Millones

usuarios activos
D_Documents_Picto_Azul y Naranja_ SVG

+1.000 M

documentos/año intercambiados
__Global_Picto_Azul y Naranja_ SVG

+200.000

puntos de conexión
D_Entorno_glonal_Picto_Azul y Naranja_ SVG

113

países con intercambio

¿Tienes alguna consulta o quieres una DEMO?