La factura electrónica B2B en Grecia, cada vez más cerca
La implementación obligatoria de la plataforma de facturación electrónica myDATA, originalmente prevista para enero de 2025 y luego reprogramada para julio, ha sido nuevamente aplazada.
Artículos sobre:
La implementación obligatoria de la plataforma de facturación electrónica myDATA, originalmente prevista para enero de 2025 y luego reprogramada para julio, ha sido nuevamente aplazada.
El pasado 13 de junio, la Comisión de Normalización AFNOR publicó otro documento orientativo que expone 36 casos de uso y describe cuáles serán las funciones de las diferentes partes en el marco de la facturación electrónica B2B en Francia.
El gobierno alemán trabajará, hasta finales de 2025, para consolidar sus dos plataformas de facturación electrónica B2G (ZRE y OZG-RE) en una única plataforma (OZG-RE) para optimizar las operaciones y mejorar la experiencia del usuario.
El 5 de junio de 2025, el parlamento oficializó el aplazamiento de la obligación de la factura electrónica B2B a enero de 2028. No obstante, es posible que el uso voluntario comience a partir del 30 de marzo de 2026.
El Ministerio de Finanzas sigue ultimando los detalles del proyecto Fiskalizacija 2.0para introducir la factura electrónica obligatoria en Croacia entre empresas, junto con la presentación de informes digitales para todas las transacciones nacionales.
El pasado 12 de abril se publicó un comunicado de prensa en la página web del Ministerio de Hacienda en relación al calendario de implementación del Sistema Nacional de Facturación Electrónica (KSeF).
En febrero de 2005 entró en vigor la primera normativa que obligaba a facturar electrónicamente con las Administraciones Públicas de Europa. De esta manera, Dinamarca pasaba a ser el primer país europeo que comenzaba a enviar y a recibir facturas electrónicas en las relaciones B2G de manera obligatoria.
El gobierno portugués ha vuelto a retrasar la introducción de la factura electrónica B2G para las pequeñas, medianas y microempresas. Estaba previsto que la obligación se efectuase el 1 de enero de 2025, pero a través de la publicación del Decreto Ley Nº. 13-A/2025 se ha vuelto a postponer, otorgando a los contribuyentes de un año más de plazo.
La factura electrónica B2C en Rumanía es obligatoria desde el 1 de enero de 2025 y, a partir del mes de julio, se quiere ampliar a las organizaciones culturales y aquellas organizaciones afines al Estado.
El 1 de marzo de 2025 se introducirá un nuevo sistema de facturación electrónica de aduanas, impuestos y tasas en Suecia. Desde este momento, los clientes que reciban facturas de las aduanas en formato XML pasarán a recibirlas en formato PEPPOL BIS 3, que será el nuevo formato para la facturación aduanera a través del EDI.