¿Qué son las plataformas de e-Procurement?
En un entorno empresarial cada vez más digitalizado, la gestión eficiente de las compras y la optimización de los procesos de abastecimiento se ha convertido en una prioridad para las organizaciones.
En un entorno empresarial cada vez más digitalizado, la gestión eficiente de las compras y la optimización de los procesos de abastecimiento se ha convertido en una prioridad para las organizaciones.
Durante la reunión del Consejo de Ministros, celebrada el 1 de abril de 2025, se ha anunciado la ampliación de la entrada en vigor de la obligación de VeriFactu y que, además, excluye a las empresas del SII en los supuestos de auto-facturación.
En términos prácticos, la automatización consiste en emplear tecnologías para ejecutar tareas rutinarias de forma automática, lo que disminuye plazos, reduce errores y aligera la carga de trabajo. Así, los equipos pueden enfocarse en actividades más estratégicas y de alto valor para la empresa.
Actualmente, la factura electrónica en Marruecos es totalmente voluntaria y se encuentra en plena fase de implementación.
El pasado 24 de marzo de 2025, una comisión de la Asamblea Nacional aprobó un proyecto para retrasar un año todas las fases de la factura electrónica B2B obligatoria.
El pasado 27 de diciembre de 2024, la SAT publicó el Decreto 31-2024 que introduce 5 nuevos documentos tributarios electrónicos a partir del 9 de abril de 2025.
El 24 de febrero el SIN emitió tres nuevas resoluciones (Nº. 102500000008, 102500000009 y 102500000010) para prorrogar nuevamente el plazo para emitir documentos tributarios digitales del 1 de marzo al 1 de octubre de 2025, que finalmente afectará a los grupos 9, 10, 11 y 12 de contribuyentes.
El gobierno portugués ha vuelto a retrasar la introducción de la factura electrónica B2G para las pequeñas, medianas y microempresas. Estaba previsto que la obligación se efectuase el 1 de enero de 2025, pero a través de la publicación del Decreto Ley Nº. 13-A/2025 se ha vuelto a postponer, otorgando a los contribuyentes de un año más de plazo.
La Comisión Europea ha concedido un permiso al gobierno heleno para imponer la facturación electrónica B2B. Dentro de esta propuesta se incluye un calendario de facturación electrónica que comenzaría el 1 de julio de 2025 y se podría alargar hasta el 30 de septiembre de 2027.
El 9 de enero de 2025, la Egyptian Tax Authority anunció que un nuevo grupo de contribuyentes estará obligado a emitir recibos electrónicos en las transacciones B2C desde el pasado 15 de enero. La sexta ola de contribuyentes se establece en virtud de la Resolución nº 405/2024, que cubre las transacciones B2C.