En los últimos años, las empresas han ido incorporando nuevas tecnologías en sus procesos de gestión internos con el objetivo de conseguir una mayor eficiencia y una mejor gestión del negocio.
SERES Blog - La transformación digital a través de la factura electrónica, EDI, digitalización...
¿Cómo funciona la firma electrónica de SERES?
Contralia es una solución de confianza para la firma electrónica de documentos contractuales o que requieren puesta a disposición con evidencias legales. A través de la firma electrónica avanzada, se automatiza todo el proceso de notificación y seguimiento, y se acumulan pruebas fehacientes de todas las acciones que se realizan en los documentos intercambiados.
SERES firma un convenio de colaboración con APROMES
SERES ha firmado un convenio de colaboración con la Asociación Profesional de Mediadores de Seguros APROMES, para la implementación de la solución de firma electrónica, Contralia.
La mejora de la experiencia de usuario a través de la firma digital
En los últimos años, la presencia de la tecnología se ha ido incrementando de manera exponencial en el día a día de las personas. Como resultado de este crecimiento, en la actualidad, vivimos en un mundo hiperconectado, en el que la experiencia de usuario es cada vez más digital.
¿Qué es la firma electrónica avanzada?
En los últimos meses, la demanda de soluciones de firma electrónica ha crecido considerablemente. La situación que estamos atravesando ha impulsado la digitalización de multitud de procesos internos en las empresas, y las relaciones contractuales no podían ser menos.
¿Por qué el área de recursos humanos debería implementar la e-firma?
En los últimos años, la firma digital ha cobrado una gran importancia en el área de recursos humanos, un departamento clave en el éxito de los procesos de transformación digital de las empresas, ya que es el encargado de incorporar la digitalización en la cultura empresarial.
La firma electrónica fomenta la digitalización de las empresas de telecomunicaciones
La firma digital ha entrado con fuerza en el sector de las telecomunicaciones, especialmente, entre los proveedores de telefonía móvil y de acceso a Internet. En ambos casos, el canal de venta online es cada vez más relevante.
¿Qué diferencia hay entre un certificado de firma electrónica y una firma electrónica?
Un error bastante común es confundir la firma electrónica con un certificado de firma electrónica y son muchas las cuestiones que surgen al respecto: ¿es necesario contar con un certificado electrónico para hacer uso de la firma electrónica?, ¿cuántos tipos de certificados de firma electrónica existen?, ¿qué validez legal tiene?
5 usos de la firma digital
En los últimos meses, por causa del confinamiento, la digitalización de procesos ha cobrado una gran importancia. Si bien es cierto que antes de la pandemia cada vez eran más las empresas que decidían incorporar las nuevas tecnologías en sus procesos de negocio, con el confinamiento, la transformación digital de las compañías es clave para poder continuar con la actividad comercial, y la firma digital se presenta como una gran aliada.
¿Por qué las aseguradoras deberían pasarse a la firma digital?
Como norma general, la gestión de las aseguradoras es bastante compleja a causa de su amplia y variada oferta de productos y servicios. A esto se le suma la existencia de una multitud de actores distintos y una gran gama de casuísticas en cuanto a la contratación de cada uno de los servicios. Además, el proceso de contratación de un seguro suele ser largo y tedioso, y supone el manejo de una gran cantidad de datos y de documentación.