Arranca la consulta pública de la Ley Crea y Crece
El Gobierno ha lanzado ya la consulta pública de la Ley Crea y Crece en relación con la obligación del uso de la factura electrónica entre empresas y autónomos.
Artículos sobre:
El Gobierno ha lanzado ya la consulta pública de la Ley Crea y Crece en relación con la obligación del uso de la factura electrónica entre empresas y autónomos.
La entrada en vigor de la Ley Crea y Crece se produjo el 19 de octubre, 20 días después de su publicación en el BOE (el pasado 29 de septiembre). Aunque el grueso de la Norma ya se aprobó en su mayoría, existen algunas excepciones con respecto a los plazos de su aplicación, recogidos en el propio Boletín Oficial del Estado (BOE).
SERES ha participado a través de su CMO, Alberto Redondo, en una nueva sesión sobre la Ley Crea y Crece y el uso obligatorio de la factura electrónica, organizada por la firma legal y fiscal Andersen, que ha contado también con la presencia del vocal asesor de Política Económica del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Iker Beraza.
Anteriormente era más complicado la conservación de facturas al tenerlas en papel y no en soporte digital. No solo era entonces más fácil que se traspapelasen, también que se volviesen ilegibles por corrosión de la tinta o por el desgaste o envejecimiento del papel debido a la lignina (una sustancia química natural oxidante que hace que las hojas/folios acaben con un tono amarillento).
IBM integra tecnología y experiencia, proporcionando infraestructura, software (incluido Red Hat líder del mercado) y servicios de consultoría a los clientes que buscan la transformación digital de actividades empresariales de misión crítica en todo el mundo.
Desde hace unos años, y especialmente después de la pandemia, la Administración Pública y las empresas viven una constante transformación digital. La relación entre ambos es prácticamente en su totalidad electrónica dejando de lado el famoso ‘papeleo’. Lo mismo ocurre en las relaciones comerciales entre empresas, independientemente de su tamaño y sector, y que tienen que facturarse electrónicamente a partir de la Ley Crea y Crece.
Es importante diferenciar entre el reporte fiscal y la factura electrónica propiamente dicha. Actualmente, muchas empresas creen que si cumplen con el SII están facturando electrónicamente y nada más lejos de la realidad. En este post vamos a ver cuál es la diferencia entre reporte fiscal y factura electrónica.
Actualmente existe una diversidad de tecnologías cuando enviamos facturas, albaranes, nóminas electrónicas, contratos… esto esconde un problema oculto en todas las compañías y es que no existe un sistema generalizado para enviar todo este tipo de documentos porque no es algo sencillo. Para ello se fomenta ahora la factura electrónica B2B, sobre todo a raíz de la Ley Crea y Crece.
SERES ha celebrado un workshop sobre la Ley Crea y Crece con clientes en el que hemos contado con la presencia de Iker Beraza, vocal asesor de Política Económica del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
En todo proceso de masificación con una obligatoriedad como la que pone Ley Crea y Crece con la factura electrónica, las empresas se pueden posicionar de dos maneras.