Conoce cuáles son los estados de la factura electrónica obligatorios
LaLey Crea y Crece está siendo el elemento clave para impulsar la factura electrónica entre empresas y autónomos, y su entrada en vigor está prevista a partir de 2025.
Artículos sobre:
LaLey Crea y Crece está siendo el elemento clave para impulsar la factura electrónica entre empresas y autónomos, y su entrada en vigor está prevista a partir de 2025.
La Ley Crea y Crece tiene como finalidad la digitalización, el fomento de la creación y crecimiento del tejido empresarial y la lucha contra la morosidad empresarial. Por ello, se establecen una serie de actuaciones que garantizan el foco para cumplir estos objetivos.
La factura electrónica no es algo nuevo que surja con la Ley Crea y Crece, ya que desde el año 2015 se impulsó como requisito legal obligatorio para facturar con las Administraciones Públicas.
Las últimas novedades del Real Decreto han permitido establecer nuevos roles de la Agencia Tributaria Española en lo relativo a la Ley Crea y Crece y la facturación electrónica B2B.
Tras la entrada en vigor de la Ley Crea y Crece, la factura electrónica en España pasará a ser obligatoria para todas las empresas. Una vez se apruebe el Desarrollo Reglamentario, se espera que para 2025 comience la masificación de la factura electrónica B2B en España, que seguirá el modelo de otros países europeos como Italia, Polonia o Rumanía.
El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital y el Ministerio de Hacienda y Función Pública, han publicado el borrador del Real Decreto que desarrolla la Ley Crea y Crece y el uso de la factura electrónica B2B.
Inetum, compañía líder europea en TI y soluciones digitales, y SERES, especialista en soluciones de intercambio electrónico de documentos y de factura electrónica, han firmado un acuerdo de colaboración para acelerar la digitalización de los procesos administrativos de las empresas españolas antes de la entrada en vigor de la nueva Ley Crea y Crece, que hace obligatorio el uso de la factura electrónica en las relaciones comerciales.
La factura electrónica es ahora una herramienta obligatoria entre empresas privadas y autónomos. Quizás hasta ahora escuchabas este término de vez en cuando, pero conviene que ahora te familiarices del todo con él.
Después de la aprobación final del desarrollo reglamentario, tendrás, dependiendo del tipo de empresa que seas (si no antes), hasta 2025 para implantar un sistema de facturación electrónica que cumpla técnicamente con la nueva Ley Crea y Crece.
La gestión automatizada de las cuentas a cobrar en cualquier empresa será la tónica habitual. La automatización de este proceso no solo reducirá el tiempo y los costes asociados a la gestión manual, sino que también mejorará la precisión y la eficiencia.