La factura electrónica B2B en Francia: obligatoria en 2026
El pasado 24 de marzo de 2025, una comisión de la Asamblea Nacional aprobó un proyecto para retrasar un año todas las fases de la factura electrónica B2B obligatoria.
Artículos sobre:
El pasado 24 de marzo de 2025, una comisión de la Asamblea Nacional aprobó un proyecto para retrasar un año todas las fases de la factura electrónica B2B obligatoria.
La factura electrónica en Europa avanza con buen pie con la implementación de normativas que buscan su adopción, sobre todo, en las transacciones B2B y B2G.
El pasado 1 de agosto de 2024 comenzó el régimen obligatorio de facturación electrónica pre-celarance en Malasia para operaciones B2B, B2C y B2G. Bajo el nombre de “soft launch”, los contribuyentes con una facturación superior a 100 millones de MYR han sido los primeros en estar sujetos al nuevo mandato.
El Servicio Público Federal de Finanzas (FPS) belga ha publicado los programas de contabilidad para que las empresas residentes empiecen a utilizarlos a partir del 1 de enero de 2026, coincidiendo con el lanzamiento de la facturación electrónica obligatoria. Además, estos programas permitirán el intercambio de facturas con formato PEPPOL.
La adopción de la factura electrónica europea ha experimentado un notable aumento durante los últimos años. Muchos países han implementado sistemas de facturación con el objetivo de optimizar sus procesos y, reducir así, la brecha del IVA.
La implementación de la factura electrónica desempeña un papel fundamental en la digitalización de los países. Su creciente adopción se ha convertido en un fenómeno global que ha experimentado un significativo impulso en la región de Oceanía en los últimos años.
El uso de la factura electrónica en Asia ha experimentado un crecimiento vertiginoso, ya que numerosos países están adoptando nuevas normativas para mejorar la eficiencia y la transparencia en la facturación electrónica.
El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital y el Ministerio de Hacienda y Función Pública, han publicado el borrador del Real Decreto que desarrolla la Ley Crea y Crece y el uso de la factura electrónica B2B.
El Ministerio de Finanzas sigue ultimando los detalles del proyecto Fiskalizacija 2.0para introducir la factura electrónica obligatoria en Croacia entre empresas, junto con la presentación de informes digitales para todas las transacciones nacionales.