Guatemala anuncia nuevos documentos tributarios electrónicos
El pasado 27 de diciembre de 2024, la SAT publicó el Decreto 31-2024 que introduce 5 nuevos documentos tributarios electrónicos a partir del 9 de abril de 2025.
Posts by
El pasado 27 de diciembre de 2024, la SAT publicó el Decreto 31-2024 que introduce 5 nuevos documentos tributarios electrónicos a partir del 9 de abril de 2025.
El 24 de febrero el SIN emitió tres nuevas resoluciones (Nº. 102500000008, 102500000009 y 102500000010) para prorrogar nuevamente el plazo para emitir documentos tributarios digitales del 1 de marzo al 1 de octubre de 2025, que finalmente afectará a los grupos 9, 10, 11 y 12 de contribuyentes.
La Comisión Europea ha concedido un permiso al gobierno heleno para imponer la facturación electrónica B2B. Dentro de esta propuesta se incluye un calendario de facturación electrónica que comenzaría el 1 de julio de 2025 y se podría alargar hasta el 30 de septiembre de 2027.
El 1 de marzo de 2025 se introducirá un nuevo sistema de facturación electrónica de aduanas, impuestos y tasas en Suecia. Desde este momento, los clientes que reciban facturas de las aduanas en formato XML pasarán a recibirlas en formato PEPPOL BIS 3, que será el nuevo formato para la facturación aduanera a través del EDI.
El gobierno italiano ha solicitado a la CE una autorización para seguir implementado la factura electrónica B2B obligatoria a través de una excepción a los artículos 218 y 232 de la Directiva del IVA. La excepción actual expira el 31 de diciembre de 2024 y, por este motivo, pide prorrogar el mandato un año más.
La factura electrónica en Paraguay será obligatoria para cuatro nuevos grupos de contribuyentes este 2025, sumándose así a los ya 10 adheridos al Sistema Integrado de Facturación Electrónica Nacional (SIFEN). Por otro lado, los contribuyentes B2G que no estén registrados en el SIFEN y los grupos 15, 16, 17 y 18 de contribuyentes lo harán durante el año 2026.
La obligación de emitir boletas electrónicas y comprobantes de pago a clientes finales se estableció a partir del 1 de enero de 2021 para los contribuyentes que estaban previamente obligados a emitir facturas electrónicas. A partir del 1 de marzo de 2021, esta misma obligación se extendió a aquellos que no tenían la responsabilidad de emitir facturas electrónicas previamente.
El gobierno eslovaco publicó a finales de diciembre de 2024 publicó información preliminar sobre el proyecto de ley por el que se modifica la Ley del IVA (222/2004), que introducirá la facturación electrónica y la presentación de informes digitales a partir de 2027.
El gobierno búlgaro ha anunciado un nuevo proyecto de ley para modernizar la gestión tributaria en Bulgaria a través de los archivos SAF-T (Standard Audit File for Tax), que facilitará la comunicación entre contribuyentes y autoridades fiscales.
El Sistema Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT) publicó la Providencia Administrativa Nº. SNAT/2024/000102 a finales de 2024 para regular el uso de medios digitales para emitir facturas y otros documentos fiscales en Venezuela.