SERES Blog

Posts by

Cristina Oñaderra

Balance de la transformación digital en España en 2020

La transformación digital de España está en auge desde hace varios años y cada vez son más los procesos, tareas y trámites que se pueden hacer de forma electrónica. En este sentido, el gran aumento de la digitalización en España ha venido impulsado por vertientes: las propias empresas que buscan mejoras en sus procesos y ahorros significativos, y la Administración Pública que busca ofrecer mejores servicios, más adaptados a las demandas de la ciudadanía y las empresas y más eficientes.

Nomina Electrónica empresas Españolas en Colombia

Las empresas españolas en Colombia deberán emitir nómina electrónica

Tras el éxito en la masificación de la factura electrónica en Colombia, la DIAN ha decidido seguir potenciando la transformación digital de las empresas del país a través del uso obligatorio de la nómina en formato electrónico. De esta manera, la DIAN ha dado a conocer un Proyecto de Resolución por el cual pretende implementar y desarrollar, en el propio sistema de facturación electrónica que ya está en funcionamiento, una nueva funcionalidad para la generación de la nómina electrónica.

Resumen 2020: ¿cómo ha evolucionado la e-factura en Europa?

El impulso de la e-factura se ha convertido, desde hace años, en un elemento esencial para la transformación digital de las empresas y entidades públicas europeas. En este sentido, la masificación del uso de la e-factura en las relaciones B2G (de empresa a gobierno), la introducción de la obligatoriedad de la factura electrónica B2B (entre empresas) en algunos países, el fin de la aplicación de la Directiva 2014/55/​​CE dentro del marco de la Unión Europea y el impulso de la digitalización de otros gobiernos fuera de la Unión Europea han hecho que 2020 haya sido un año bastante significativo para la facturación electrónica de Europa.

relación con el cliente
22 mayo 2020

Relación con el cliente. Si está contento, ¿por qué no te paga?

Que si “no la he recibido”, que si “ahora que me llamas, te comento que hay una cosa que no me convence”, que “hay un concepto que no entiendo…” Sea cual sea la excusa, la realidad es que el 91 % de las empresas declara sufrir retrasos en el cobro de las facturas. Pero, ¿por qué los clientes no pagan a tiempo si están satisfechos con el servicio? ¿Qué puedes hacer para evitarlo?

Payment Behavior 2018- Euler Hermes
4 mayo 2020

10 países cuyas empresas son más puntuales al pagar sus facturas

No solo hay malos estudiantes. Existen aquellos que entregan los deberes y trabajos puntualmente. Que se saben al milímetro la lección y que contribuyen a que el ambiente en clase sea el mejor para todos los compañeros. En el ámbito financiero, el equivalente es el de aquellas empresas que pagan a tiempo. Pero, ¿en qué países se respetan más los períodos fijados por la ley? Hacemos un repaso.

6. Comparaciones
23 abril 2020

Nos gusta comparar: ¿qué países tardan más en cobrar sus facturas?

Dicen que las comparaciones son odiosas, pero lo cierto es que nos ayudan a hacernos una idea de qué funciona y qué no y, en muchos casos, hasta nos dan las razones. Por eso, hemos recopilado un listado de los 5 países cuyas empresas más tardan en cobrar sus facturas. Como verás, es un grupo muy diverso, de entornos regulatorios y mercados muy distintos en algunos casos. Pero, lo cierto, es que demuestra una tendencia universal: que cobrar las facturas emitidas cuesta, en muchas ocasiones, mucho trabajo.

Suscríbete

SERES en cifras

__Contralia-experiencia_Picto_Azul y Naranja_ SVG

+30 años

de experiencia
D_Euro_Picto_Azul y Naranja_ SVG

+1.000 M

€/año gestionados
D_Cliente_Picto_Azul y Naranja_ SVG

+3 Millones

usuarios activos
D_Documents_Picto_Azul y Naranja_ SVG

+1.000 M

documentos/año intercambiados
__Global_Picto_Azul y Naranja_ SVG

+200.000

puntos de conexión
D_Entorno_glonal_Picto_Azul y Naranja_ SVG

113

países con intercambio

¿Tienes alguna consulta o quieres una DEMO?