El pasado 1 de enero entró en vigor SILICIE, el Suministro Inmediato de Libros de Información Contable de Impuestos Especiales. De esta manera, todas las empresas cuyos productos sean objeto de los Impuestos Especiales ya están presentando sus libros contables en formato electrónico a la AEAT.
SERES Blog - La transformación digital a través de la factura electrónica, EDI, digitalización...
La AEAT aplaza la entrada en vigor de SILICIE
El 26 de junio de 2020, se hacía pública la Orden HAC/566/2020, de 12 de junio, por la que se modifica la Orden HAC/998/219, de 23 de septiembre, por la que se regula el cumplimiento de la obligación de llevanza de la contabilidad de los productos objeto de Impuestos Especiales de Fabricación.
SILICIE: ¿Conoces los requisitos que deben cumplir las fábricas de cerveza?
Desde el pasado 1 de enero, con la entrada en vigor del nuevo sistema de llevanza de la contabilidad de los productos objeto de los Impuestos Especiales (SILICIE), las fábricas de cervezas están obligadas a presentar sus asientos contables de forma electrónica ante la AEAT. La contabilidad deberá reflejar todos los procesos, movimientos y existencias de los productos objeto de los Impuestos Especiales y, si es preciso, de las materias primas destinadas a su obtención.
¿Cómo se suministra información a través de SILICIE?
El pasado 1 de enero entró en vigor SILICIE (Suministro Inmediato de Libros de Información Contable de Impuestos Especiales). Con esta nueva obligación, las fábricas, los depósitos fiscales, los almacenes fiscales, los depósitos de recepción y las fábricas de vinagre deben llevar la contabilidad de los productos objeto de los Impuestos Especiales a través de la Sede electrónica de la Agencia Tributaria.
SILICIE llega a las Diputaciones Forales vascas
La entrada en vigor de SILICIE en las Diputaciones Forales vascas ha sido simultánea a la del resto del país. En el caso de la Diputación Foral de Álava, también se ha establecido el 1 de enero de 2020 como la fecha de inicio a partir de la cual los sujetos obligados a presentar impuestos especiales deben de suministrar electrónicamente sus asientos contables en la sede de dicha Diputación.
La Hacienda Foral de Navarra se adapta a SILICIE
El pasado 1 de enero de 2020 entró en vigor en la Hacienda Foral de Navarra el nuevo sistema de llevanza de la contabilidad de los productos objeto de los Impuestos Especiales (SILICIE), que afecta a las fábricas, los depósitos fiscales, los almacenes fiscales, los depósitos de recepción y las fábricas de vinagre, que deben llevar la contabilidad de los productos objeto de los Impuestos Especiales y, en su caso, las materias primas empleadas en su obtención. Además, desde el 1 de enero de este año, dentro de los obligados, los elaboradores de vino y bebidas fermentadas y destiladores artesanales tienen reglas especiales que simplifican sus obligaciones con SILICIE.
El periodo de transición para SILICIE finalizará el 1 de julio de 2020
El pasado 1 de enero de 2020 entró en vigor un nuevo sistema de llevanza de la contabilidad de los productos objeto de los Impuestos Especiales (SILICIE), que afecta a las fábricas, los depósitos fiscales, los almacenes fiscales, los depósitos de recepción y las fábricas de vinagre, que deben llevar la contabilidad de los productos objeto de los Impuestos Especiales y, en su caso, las materias primas empleadas en su obtención. Además, dentro de los obligados, los laboradores de vino y bebidas fermentadas y destiladores artesanales tienen reglas especiales que simplifican sus obligaciones con SILICIE.
¿Qué es SILICIE, el reporte online de impuestos especiales a la AEAT?
A partir del 1 de enero de 2020, todas las empresas obligadas al pago de Impuestos Especiales (IIEE) deberán presentar sus libros contables en la Sede Electrónica de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT).