La factura electrónica B2B en Francia: obligatoria en 2026
El pasado 24 de marzo de 2025, una comisión de la Asamblea Nacional aprobó un proyecto para retrasar un año todas las fases de la factura electrónica B2B obligatoria.
Posts by
El pasado 24 de marzo de 2025, una comisión de la Asamblea Nacional aprobó un proyecto para retrasar un año todas las fases de la factura electrónica B2B obligatoria.
La factura electrónica B2C en Rumanía es obligatoria desde el 1 de enero de 2025 y, a partir del mes de julio, se quiere ampliar a las organizaciones culturales y aquellas organizaciones afines al Estado.
Desde el 1 de enero de 2025, la factura electrónica en Hungría es obligatoria en todas las transacciones comerciales de los sectores de la electricidad y el gas natural. Esto se aplica a todos los proveedores, comercializadores, distribuidores y gestores de redes de transporte y entidades no consumidoras (asociaciones, ONGs o sociedades).
El pasado 21 de noviembre de 2024, la GIB (administración tributaria turca), anunció la transición a una nueva aplicación central de facturas electrónicas (e-Fatura) y albaranes de entrega electrónicos (e-Irsaliye). Este cambio comenzó el día 14 de diciembre.
El gobierno polaco ha presentado una nueva batería de soluciones legales para ayudar a los contribuyentes a implementar y utilizar el KSeF. Este proyecto debería tener luz verde a finales de 2024.
Noruega, junto con Dinamarca, Suecia y Finlandia, es uno de los países que más fuerte apostó por la adopción de la factura electrónica en el ámbito B2G.
Aunque no pertenece a la UE, el país escandinavo ha intentado adaptarse lo máximo posible a los requisitos que sí cumplen los Estados miembros. Una muestra de ello es la leyDigitaliseringsrundskrivet y Nye obligatoriske IT-standarder i offentlig sector, a través de la cual se transpuso la Directiva Europea 2014/55/UE.
Autor: Tiffen Marie Rogel | 02/04/2024
En los últimos años el avance de las TIC ha supuesto una revolución tecnológica que se ha traducido en el desarrollo de un mundo hiperconectado. El acceso a la información es constante y se realiza desde todo tipo de dispositivos, algo que ofrece grandes oportunidades a las empresas que saben gestionarla de forma oportuna.
En la era digital en la que vivimos, la tecnología ha transformado muchos aspectos de nuestras vidas, incluyendo la forma en que participamos en los procesos democráticos. Una de las innovaciones más destacadas en este ámbito es el voto electrónico, una modalidad que promete revolucionar la manera en que emitimos nuestros votos en elecciones y consultas populares. En este artículo, exploraremos en profundidad qué es el voto electrónico, su regulación a nivel nacional en España y su estatus en el contexto europeo, así como las ventajas que ofrece esta modalidad de votación.
En la era digital actual, la factura electrónica se ha convertido en una herramienta fundamental para optimizar losprocesos financieros y cumplir con los requisitos legales y normativos. Sin embargo, la implementación de un proyecto de factura electrónica no es una tarea sencilla.
En la era digital en la que vivimos, la factura electrónicaemerge como una herramienta fundamental en la gestión de flujos financieros para empresas de todo tamaño y sector. Esta innovación tecnológica ha revolucionado la forma en que se manejan las transacciones comerciales, ofreciendo eficiencia, seguridad y trazabilidad a los procesos financieros.