Las pymes, líderes en el uso de factura electrónica en España
El uso de la factura electrónica en nuestro país continúa creciendo entre las pequeñas y medianas empresas que, en la actualidad, representan más del 80% del tejido empresarial español.
Posts by
El uso de la factura electrónica en nuestro país continúa creciendo entre las pequeñas y medianas empresas que, en la actualidad, representan más del 80% del tejido empresarial español.
De acuerdo con los últimos datos facilitados por el portal institucional del Ministerio de Hacienda, en el mes de marzo se presentaron a las Administraciones Públicas a través de FACe 78.667.896 facturas electrónicas, por un importe total de 363.906.975.080€.
En 2021, el uso de la factura electrónica entre las empresas españolas ha sido revolucionario, incrementándose un 28,12% respecto del año anterior, tal y como se muestra en nuestro Estudio comparativo sobre el uso de la factura electrónica en España. Debido a la crisis del COVID-19, las compañías se han visto inmersas en una auténtica revolución digital para poder mantenerse en el mercado.
En nuestro blog queremos dar a conocer cuáles son las motivaciones que llevan a nuestros clientes a elegirnos y cómo es su experiencia a la hora de trabajar con nuestro equipo. En la actualidad, estamos trabajando en la implementación de un proyecto EDI multiempresa con Jata, líder en el sector de los electrodomésticos.
Cada vez son más los países que instan a las empresas que operan en sus territorios a hacer uso de diferentes documentos electrónicos en sus relaciones comerciales. El objetivo principal es optimizar el funcionamiento del tejido empresarial, simplificando las transacciones económicas y reduciendo el fraude fiscal.
Hasta el momento hemos explicado qué es el Kit Digital y quiénes pueden beneficiarse de las ayudas, sin embargo, no hemos hablado de quién ofrecerá el servicio de digitalización.
La masificación de la factura electrónica en Portugal comenzó en 2020, se consolidó a lo largo de 2021 y se espera que finalice en 2022, cuando en julio se sumen a la obligatoriedad de uso de factura electrónica las pymes y las microempresas.
El inicio de la obligación de emitir facturas electrónicas entre empresas privadas estaba previsto para 2023, no obstante, el gobierno ha decidido posponer su entrada en vigor un año más y no se hará efectiva hasta 2024.
El programa Kit Digital proporcionará a las compañías españolas un bono de ayudas económicas para implementar soluciones de digitalización. Este programa se enmarca dentro del Plan de Recuperación y Resiliencia, la Agenda España Digital 2025 y el Plan de Digitalización de Pymes, y tiene como objetivo principal aumentar la productividad de las empresas, así como la creación de empleo de calidad.
Con el objetivo de promover la digitalización del tejido empresarial español, el gobierno ha lanzado el Kit Digital, un paquete de ayudas económicas financiado con los Fondos Europeos de Recuperación y destinado a la contratación de soluciones tecnológicas para pymes y autónomos.