El régimen de facturación electrónica de Malasia ya está en marcha
Malasia publicó, a través de su boletín oficial, la ampliación del plazo para implementar la factura electrónica en el país durante su segunda fase.
Artículos sobre:
Malasia publicó, a través de su boletín oficial, la ampliación del plazo para implementar la factura electrónica en el país durante su segunda fase.
Los Emiratos Árabes Unidos han publicado las especificaciones técnicas clave para una correcta implementación de la facturación electrónica B2B en el país, prevista para el 1 de julio de 2026.
El pasado 12 de diciembre de 2024, el Departamento General de Economía Digital de Camboya (GDDE) introdujo el registro voluntario del sistema de facturación electrónica (Cambodia E-Invoicing System) para las transacciones B2G.
Después de la puesta en marcha del programa piloto de e-fapiao en China, que se extendió gradualmente a todo el país a partir del 1 de diciembre de 2021, la administración tributaria estatal (STA) ha decidido promover, de manera oficial y para todos los contribuyentes, los documentos e-fapiao en todo el país desde el 1 de diciembre de 2024.
La plataforma InvoiceNow para facturar electrónicamente en Singapur iniciará un período voluntario en mayo de 2025. Ya desde septiembre de 2024, IRAS ofrece un entorno de prueba para que empresas y proveedores verifiquen la funcionalidad de sistemas.
La factura electrónica en la India es obligatoria en el ámbito B2B desde que comenzara su implementación gradual en octubre de 2020 y finalizara en abril de 2021. El organismo encargado de supervisar el régimen nacional de facturación en la India es el GST Council.
Como principal novedad este 2024, el archivo electrónico para la información comercial ha pasado a ser obligatorio. Junto con la modificación de la Ley de Conservación de Registros Electrónicos (ERRL), los contribuyentes estarán obligados a almacenar, de manera electrónica sus documentos de comercio electrónico, incluidas las facturas.
El uso de la factura electrónica en Asia ha experimentado un crecimiento vertiginoso, ya que numerosos países están adoptando nuevas normativas para mejorar la eficiencia y la transparencia en la facturación electrónica.