Camboya acelera la adopción de la factura electrónica B2G y B2B

El pasado 12 de diciembre de 2024, el Departamento General de Economía Digital de Camboya (GDDE) introdujo el registro voluntario del sistema de facturación electrónica (Cambodia E-Invoicing System) para las transacciones B2G.

El GDDE tiene como objetivo ampliar este sistema de facturación electrónica para las transacciones B2B en 2025 y, además, tiene previsto incluir las transacciones B2C.

CamInv: la plataforma de factura electrónica en Camboya

El sistema de facturación electrónica en Camboya está diseñado para satisfacer las necesidades de distintos tipos de empresas y para realizar el proceso de envío y recepción de facturas electrónicas entre vendedores y compradores.

La plataforma permite la validación en tiempo real de los datos del IVA, proporcionando a las autoridades fiscales mejores capacidades para seguir y supervisar eficazmente todas las transacciones que se realicen. Además, CamInv es compatible con empresas de todos los tamaños, ofreciendo la flexibilidad necesaria para la transición a la facturación electrónica del IVA a su propio ritmo.

El sistema fomenta la colaboración entre las partes interesadas, agilizando el ciclo de vida de la facturación e impulsando la eficiencia operativa y la transparencia. Al digitalizar la facturación, también garantiza la escalabilidad y una interrupción mínima, apoyando a las empresas a través del crecimiento y los cambios operativos.

¿Qué aporta CamInv a los contribuyentes?

La solución de factura electrónica de Camboya cuenta con diferentes funcionalidades avanzadas para que los contribuyentes del país usen la plataforma sin problemas.

La primera de ellas es la factura estándar, ya que contiene los elementos comunes exigidos por el Departamento General de Impuestos. Además, la factura puede exportarse en formato PDF, imprimirse en papel y adherirse a los formatos PEPPOL para conseguir la interoperabilidad deseada en el intercambio de facturas electrónicas.

Por otro lado, se le proporcionará al contribuyente un número de identificación único para que la factura electrónica sea reconocida por el gobierno.

Las facturas pueden comprobarse y validarse con una herramienta avanzada de verificación de facturas, para asegurar la precisión y la ausencia de errores en las transacciones. Y gracias al blockchain, se garantizan la integridad y seguridad de los datos.

El sistema también se integra fácilmente con el software de planificación de recursos empresariales, mejorando la automatización del flujo de trabajo.

Y, finalmente, los usuarios podrán gestionar las facturas electrónicas en cualquier momento y lugar a través de Internet.

Suscríbete

SERES en cifras

__Contralia-experiencia_Picto_Azul y Naranja_ SVG

+30 años

de experiencia
D_Euro_Picto_Azul y Naranja_ SVG

+1.000 M

€/año gestionados
D_Cliente_Picto_Azul y Naranja_ SVG

+3 Millones

usuarios activos
D_Documents_Picto_Azul y Naranja_ SVG

+1.000 M

documentos/año intercambiados
__Global_Picto_Azul y Naranja_ SVG

+200.000

puntos de conexión
D_Entorno_glonal_Picto_Azul y Naranja_ SVG

113

países con intercambio

¿Tienes alguna consulta o quieres una DEMO?