Conoce las claves de la factura electrónica en Europa para 2025
La factura electrónica en Europa avanza con buen pie con la implementación de normativas que buscan su adopción, sobre todo, en las transacciones B2B y B2G.
La factura electrónica en Europa avanza con buen pie con la implementación de normativas que buscan su adopción, sobre todo, en las transacciones B2B y B2G.
El gobierno italiano ha solicitado a la CE una autorización para seguir implementado la factura electrónica B2B obligatoria a través de una excepción a los artículos 218 y 232 de la Directiva del IVA. La excepción actual expira el 31 de diciembre de 2024 y, por este motivo, pide prorrogar el mandato un año más.
La factura electrónica en Paraguay será obligatoria para cuatro nuevos grupos de contribuyentes este 2025, sumándose así a los ya 10 adheridos al Sistema Integrado de Facturación Electrónica Nacional (SIFEN). Por otro lado, los contribuyentes B2G que no estén registrados en el SIFEN y los grupos 15, 16, 17 y 18 de contribuyentes lo harán durante el año 2026.
La obligación de emitir boletas electrónicas y comprobantes de pago a clientes finales se estableció a partir del 1 de enero de 2021 para los contribuyentes que estaban previamente obligados a emitir facturas electrónicas. A partir del 1 de marzo de 2021, esta misma obligación se extendió a aquellos que no tenían la responsabilidad de emitir facturas electrónicas previamente.
La facturación electrónica es un sistema que permite la emisión, recepción y la conservación de facturas de manera digital. Se trata de una alternativa eficiente y segura a la facturación en papel.
Patricia García Sánchez de la Barreda, nuestra entrevistada ha recorrido un camino fascinante en el mundo financiero. Desde sus inicios en Deloitte, donde aprendió a gestionar grandes responsabilidades desde muy joven, hasta su papel en la transformación digital bancaria y su actual faceta como emprendedora y docente.
En el panorama actual de compras, las empresas se enfrentan a un reto evidente: transformar datos en información realmente valiosa para conseguir una toma decisiones estratégicas óptimas.
El estrés de tesorería es una realidad que muchas empresas afrontan. Este fenómeno, aparentemente un problema temporal, puede acabar afectando gravemente a la salud financiera de tu empresa si no se aborda de la manera adecuada.
El pasado 12 de diciembre de 2024, el Departamento General de Economía Digital de Camboya (GDDE) introdujo el registro voluntario del sistema de facturación electrónica (Cambodia E-Invoicing System) para las transacciones B2G.
La financiación del circulante es un aspecto crucial para la salud financiera de cualquier empresa. Representa el capital necesario para cubrir las operaciones diarias como el pago a proveedores, la adquisición de inventario y el abono de nóminas. Una gestión adecuada de estas fuentes garantiza la continuidad de las operaciones y el crecimiento sostenible del negocio.