La factura electrónica en EAU seguirá el modelo DCTCE
Los Emiratos Árabes Unidos han publicado las especificaciones técnicas clave para una correcta implementación de la facturación electrónica B2B en el país, prevista para el 1 de julio de 2026.
Los Emiratos Árabes Unidos han publicado las especificaciones técnicas clave para una correcta implementación de la facturación electrónica B2B en el país, prevista para el 1 de julio de 2026.
El pasado 11 de junio, Croacia aprobó y publicó, finalmente, el proyecto Fiskalizacija 2.0 para la puesta en marcha de la facturación electrónica y la presentación de informes electrónicos B2B.
En el mundo empresarial actual, donde los márgenes de error se estrechan y el tiempo es un recurso cada vez más valioso, el simple acto de emitir una orden de compra ya no basta. Lo que realmente marca la diferencia es el seguimiento de órdenes de compra constante, riguroso y bien comunicado desde la orden hasta que el producto o servicio llega al destino, sin errores y sin retrasos. Pero muchas veces ese ideal choca de frente con la realidad: procesos manuales, herramientas desconectadas y una comunicación fragmentada entre departamentos.
El pasado 13 de junio, la Comisión de Normalización AFNOR publicó otro documento orientativo que expone 36 casos de uso y describe cuáles serán las funciones de las diferentes partes en el marco de la facturación electrónica B2B en Francia.
SERES y ORACLE, referente mundial en soluciones ERP y de gestión empresarial, han celebrado en las oficinas de ORACLE en Madrid un encuentro con clientes y profesionales del sector para compartir una visión integrada sobre la transformación digital de los procesos de Compras y Finanzas.
El gobierno alemán trabajará, hasta finales de 2025, para consolidar sus dos plataformas de facturación electrónica B2G (ZRE y OZG-RE) en una única plataforma (OZG-RE) para optimizar las operaciones y mejorar la experiencia del usuario.
El Congreso de AERCE 2025 nos has dejado una fotografía clara del momento que vive el área de Compras: un punto de inflexión donde tecnología, sostenibilidad, datos y talento convergen para reimaginar la función. Desde SERES tuvimos la oportunidad de formar parte activa de este encuentro imprescindible, que reunió a líderes del sector, expertos internacionales y profesionales comprometidos con el cambio.
En un entorno empresarial cada vez más interconectado y competitivo, las organizaciones no solo deben optimizar sus procesos internos, sino también fortalecer la gestión de relaciones con proveedores. Disponer de herramientas que permitan evaluar, monitorizar y mejorar el desempeño de los partners estratégicos es clave para garantizar la continuidad del negocio, minimizar riesgos y potenciar la innovación.
Para que una empresa sea más competitiva hoy en día tiene que subirse al tren de la transformación digital. La digitalización de Compras y Abastecimiento es una opción estratégica y también una necesidad urgente para que las organizaciones sean más eficientes y resilientes.
El 5 de junio de 2025, el parlamento oficializó el aplazamiento de la obligación de la factura electrónica B2B a enero de 2028. No obstante, es posible que el uso voluntario comience a partir del 30 de marzo de 2026.