Marruecos avanza hacia la factura electrónica obligatoria

Actualmente, la factura electrónica en Marruecos es totalmente voluntaria y se encuentra en plena fase de implementación.

La Dirección General de Impuestos de Marruecos ha desarrollado un plan de facturación electrónica y ya se están dando a conocer los primeros detalles.

La factura electrónica en Marruecos seguirá formatos universales como el lenguaje UBL y CII. Estos formatos están estandarizados y son reconocidos nivel internacional, lo que facilita la interoperabilidad.

Ya en octubre de 2024 se lanzaron propuestas de facturación electrónica y se realizaron consultas públicas para recoger opiniones y sugerencias de los distintos actores económicos.

En el mes de octubre de 2025 comenzará la fase piloto, en la que las empresas probarán el sistema y proporcionarán retroalimentación sobre su funcionamiento. A principios de 2026 la adopción se acelerará y el sistema de facturación electrónica en Marruecos será obligatoria para todas las empresas que cumplan con los criterios establecidos.

La autoridad tributaria está evaluando dos posibles modelos para la implementación de la factura electrónica en Marruecos:

  • Un modelo de facturación en el que las empresas puedan intercambiar facturas electrónicas directamente y la autoridad fiscal realizar las validaciones en el momento de emisión de estas. Este sistema podría basarse en un modelo de facturación electrónica de cuatro puntos, similar al utilizado en Bélgica.
  • Modelo de control continuo de transacciones en el que la autoridad fiscal debe validar cada factura antes de que se envíe al cliente. Este modelo de facturación centralizado, comparable a la estructura de cinco esquinas que quiere adoptar Francia, ofrece un control en tiempo real y asegura el cumplimiento total.

Evolución de la factura electrónica en Marruecos

A diferencia de lo que ocurre en otros continentes como en Europa o América, el uso de la factura electrónica en África es prácticamente inexistente. Aunque en la mayor parte de los países africanos la factura electrónica está permitida (y legislada), los gobiernos no terminan de apostar por su implementación.

Marruecos es uno de los países que está dando pasos para modernizar su sistema fiscal a través de la implementación obligatoria de la facturación electrónica. Esta iniciativa está respaldada por el artículo 145-9 de la Ley de Finanzas de 2018, que se publicó con el objetivo de aumentar la transparencia, mejorar la eficiencia y combatir la evasión fiscal en el país.

El 1 de junio de 2020 se publicó la circular nº.59/20 / DPEP con el objetivo de poner en marcha un depósito electrónico de las facturas de los proveedores de los Establecimientos y Empresas Públicas en la plataforma AJAL:

  • Las facturas relativas a pedidos superiores a 5 millones de MAD: a partir del 9 de junio de 2021.
  • Las facturas relativas a pedidos superiores a 1 millón MAD: a partir del 1 de enero de 2022.
  • Las facturas relativas a pedidos superiores a 0,2 MAD: a partir del 1 de junio de 2022.

Aunque la implementación total está prevista para principios de 2026, es crucial que las empresas comiencen a prepararse desde ahora para asegurar una transición sin contratiempos.

Es recomendable evaluar los procesos de facturación actuales, identificar áreas que requieran digitalización y capacitar a tu equipo en el uso de herramientas electrónicas.

En resumen, la adopción de la facturación electrónica en Marruecos representa un avance significativo hacia la digitalización y modernización del sistema fiscal, ofreciendo beneficios tanto para la administración tributaria como para el sector empresarial en su conjunto.

Suscríbete

SERES en cifras

__Contralia-experiencia_Picto_Azul y Naranja_ SVG

+30 años

de experiencia
D_Euro_Picto_Azul y Naranja_ SVG

+1.000 M

€/año gestionados
D_Cliente_Picto_Azul y Naranja_ SVG

+3 Millones

usuarios activos
D_Documents_Picto_Azul y Naranja_ SVG

+1.000 M

documentos/año intercambiados
__Global_Picto_Azul y Naranja_ SVG

+200.000

puntos de conexión
D_Entorno_glonal_Picto_Azul y Naranja_ SVG

113

países con intercambio

¿Tienes alguna consulta o quieres una DEMO?