SERES Blog

Artículos sobre:

Europa (4)

Previsiones factura electrónica B2B en Europa 2023

En Europa, la factura electrónica está presente en todos los países y gran parte del éxito de su uso se debe al impulso normativo por parte de los diferentes gobiernos para acelerar su implantación a través de la obligatoriedad. Tal es el éxito de la factura B2G que el uso de la misma se está extendiendo al ámbito B2B. En este post vamos a ver qué países europeos ya están adoptando esta nueva modalidad de facturación entre empresas.

Novedades de la Factura Electrónica en Europa en 2022

En Europa, la factura electrónica  está ampliamente extendida en todos los países que conforman el continente. En la actualidad, el 100% de los países europeos hacen uso de la misma en sus transacciones comerciales, siendo obligatorio el uso de la facturación electrónica para más del 80%. Sus importantes ventajas en un contexto de digitalización de las relaciones comerciales, impulsado a su vez por el estallido de la pandemia, han reforzado su masificación a nivel internacional. 

Order-X: la digitalización de la cadena de suministro

Cada vez son más las empresas que deciden digitalizar sus procesos internos para conseguir un aumento de la eficiencia y una reducción de costes. Además de la factura electrónica, la creación de un formato electrónico de pedidos que sea fácil de utilizar por todas las partes del negocio a escala global, es uno de los grandes desafíos de la transformación digital.

factura-electrónica

¿Qué impacto tendrá el coronavirus en la facturación electrónica?

La crisis sanitaria del coronavirus ha dibujado un nuevo panorama en el tejido empresarial español. Tras el frenazo inicial provocado por el virus las empresas españolas están comenzando a impulsar la transformación digital de sus procesos internos. Más allá de la implementación del teletrabajo, las compañías están interesándose por otro tipo de herramientas que les permitan seguir con su actividad comercial desde cualquier lugar y en cualquier momento.

¿Cómo es la firma digital en España y en Europa?

La crisis sanitaria del Coronavirus está impulsando el uso de las nuevas tecnologías entre las empresas y los ciudadanos. Se prevé que, en los próximos meses, sean muchas las organizaciones que comiencen a digitalizar sus procesos de gestión para no tener que parar su actividad comercial. En este escenario, la firma digital de documentos se presenta como una herramienta clave para las empresas.

Suscríbete

SERES en cifras

__Contralia-experiencia_Picto_Azul y Naranja_ SVG

+30 años

de experiencia
D_Euro_Picto_Azul y Naranja_ SVG

+1.000 M

€/año gestionados
D_Cliente_Picto_Azul y Naranja_ SVG

+3 Millones

usuarios activos
D_Documents_Picto_Azul y Naranja_ SVG

+1.000 M

documentos/año intercambiados
__Global_Picto_Azul y Naranja_ SVG

+200.000

puntos de conexión
D_Entorno_glonal_Picto_Azul y Naranja_ SVG

113

países con intercambio

¿Tienes alguna consulta o quieres una DEMO?