Tecnología, cumplimiento y visión estratégica: el evento de SERES y ORACLE

SERES y ORACLE, referente mundial en soluciones ERP y de gestión empresarial, han celebrado en las oficinas de ORACLE en Madrid un encuentro con clientes y profesionales del sector para compartir una visión integrada sobre la transformación digital de los procesos de Compras y Finanzas.

Una jornada que no solo ha puesto en valor la sinergia tecnológica entre ambas compañías, sino que aborda con profundidad los retos y oportunidades del ecosistema Source to Pay (S2P), con especial foco en la factura electrónica, la gestión del riesgo con proveedores y el cumplimiento normativo.

La sesión comenzó con la intervención de Pieter Jan, ISV Go-to-Market Director de ORACLE, quien destacó el valor de construir sinergias sólidas para avanzar en la digitalización empresarial. A continuación, Jacobo Cadavid, Master Principal Account Cloud Engineer de ORACLE, explicó cómo la infraestructura tecnológica de ORACLE permite a compañías como SERES escalar de forma “segura, flexible e integrada”.

Jacobo subrayó la importancia de contar con una nube “abierta”, compatible con los principales sistemas del mercado, capaz de integrar inteligencia artificial y cumplir con los más altos “estándares de seguridad y compliance”. Esta tecnología, según remarcó, es la base que permite a SERES seguir innovando y ofreciendo soluciones sólidas y eficaces a sus clientes.

Evento SERES y ORACLE

Más allá de la obligatoriedad: la factura electrónica como palanca estratégica

Durante su intervención, Alberto Redondo, director de Marketing y Mass Market de SERES, centró su discurso en el verdadero valor de la factura electrónica, destacando que “se trata de mucho más que una obligación legal”. Aunque la publicación del Real Decreto se espera tras el verano y la fecha de obligatoriedad se fija en 2027, Alberto invitó a las empresas a mirar más allá del calendario normativo y a aprovechar el potencial transformador de esta herramienta.

Según explicó, la factura electrónica afecta transversalmente a cinco áreas clave: fiscal, financiera, de negocio, legal y tecnológica. Su implantación no solo aporta “visibilidad y trazabilidad en tiempo real”, sino que modifica y mejora la relación entre cliente y proveedor.

También destacó cómo este tipo de soluciones están ya impactando positivamente en áreas como Compras, Aprovisionamiento y Cuentas a Pagar, aportando automatización, eficiencia operativa y mejor control financiero. "El éxito está en cómo tu proveedor entiende tu proyecto", afirmó.

Evolución de riesgos, ESG y datos: la forma de homologar proveedores

Por su parte, Ernesto Castro, Business Continuity Manager de SERES, abordó la fase inicial del proceso S2P: la homologación de proveedores. Un paso clave y estratégico que, según explicó, permite no solo seleccionar a los proveedores adecuados, sino también “identificar y mitigar riesgos que pueden tener consecuencias tanto operativas como reputacionales”.

La homologación de proveedores es mucho más que un trámite administrativo, es el proceso que permite a las empresas conocer, evaluar y seleccionar a aquellos partners que mejor se alinean con sus valores, objetivos y criterios de cumplimiento. En un contexto donde la relación cliente-proveedor es cada vez más estratégica, homologar no solo implica validar capacidades técnicas o económicas, sino también comprobar que el proveedor comparte los compromisos ESG, cumple con normativas y ofrece garantías de continuidad.

Este paso inicial permite reducir riesgos, asegurar la calidad del suministro y establecer relaciones comerciales más sólidas y sostenibles en el tiempo. Como explicó Ernesto Castro durante la jornada, “el departamento de Compras es la puerta de entrada a la organización”: por tanto, contar con un proceso de homologación bien estructurado es esencial para proteger tanto la operativa como la reputación de la empresa.

mesa evento SERES y ORACLE-1

Para prevenir también potenciales riesgos, señaló la importancia de contar con fuentes de datos externas, fiables y en tiempo real, así como con herramientas capaces de identificar “patrones de comportamiento” que permitan actuar con rapidez. “Las personas no cambian, pero los procedimientos sí”, afirmó, al destacar la necesidad de diseñar procesos flexibles y testeables.

En su diálogo con Alberto Redondo, también se abordó la relevancia de la colaboración entre departamentos y la integración de datos como base para la toma de decisiones compartidas y eficaces. “El dato sin control no sirve de nada”, recalcó Ernesto, haciendo alusión al papel de Compras como puerta de entrada de la empresa al ecosistema externo.

Desde SERES queremos agradecer a todos los asistentes su participación en esta jornada tan enriquecedora, así como a ORACLE por compartir visión y compromiso con la transformación digital. Este encuentro ha demostrado que la tecnología, bien aplicada, puede ser un motor de cambio real en las organizaciones. Si tu compañía quiere anticiparse al marco normativo, mejorar la relación con sus proveedores y optimizar sus procesos de Compras y Finanzas, nuestra plataforma Source to Pay está preparada para acompañarte en ese camino. ¿Te sumas al cambio?

 

Suscríbete

SERES en cifras

__Contralia-experiencia_Picto_Azul y Naranja_ SVG

+30 años

de experiencia
D_Euro_Picto_Azul y Naranja_ SVG

+1.000 M

€/año gestionados
D_Cliente_Picto_Azul y Naranja_ SVG

+3 Millones

usuarios activos
D_Documents_Picto_Azul y Naranja_ SVG

+1.000 M

documentos/año intercambiados
__Global_Picto_Azul y Naranja_ SVG

+200.000

puntos de conexión
D_Entorno_glonal_Picto_Azul y Naranja_ SVG

113

países con intercambio

¿Tienes alguna consulta o quieres una DEMO?