Portugal continúa avanzando en la transformación digital del Sector Público. Prueba de ello es que, desde el pasado 1 de enero de 2021, todas las grandes empresas del país (aquellas que cuentan con más de 250 trabajadores) están enviando sus facturas en formato electrónico a las Administraciones Públicas.
SERES Blog - La transformación digital a través de la factura electrónica, EDI, digitalización...
Portugal: comienza la obligatoriedad de emisión de e-facturas para las grandes empresas
SILICIE: comienza la obligatoriedad
El pasado 1 de enero entró en vigor SILICIE, el Suministro Inmediato de Libros de Información Contable de Impuestos Especiales. De esta manera, todas las empresas cuyos productos sean objeto de los Impuestos Especiales ya están presentando sus libros contables en formato electrónico a la AEAT.
¿Cuánto tardan en pagar las Administraciones Públicas?
Las Administraciones Públicas españolas cuentan con el Retraso Medio de Pago (RMP) más alto de nuestro país. En el último trimestre de 2019, las Administraciones Públicas registraron un RMP de 24,28 días, más de 10 días por encima de la media, que se sitúa en 14,12 días, según el informe “7º Análisis del Comportamiento de Pago Empresarial”, realizado por Informa.
Aumenta el uso de la e-factura en el sector automoción
La factura electrónica sigue creciendo con fuerza en el sector automoción. De acuerdo con el Estudio de Implantación de la Factura Electrónica en España, realizado por SERES, el 5,88% de las empresas emisoras de factura electrónica, y el 7,22% de las receptoras, pertenecen al sector de la automoción.
Conoce el uso de la factura electrónica en el sector inmobiliario
La factura electrónica sigue siendo una asignatura pendiente en el sector inmobiliario, tal y como muestra el Estudio de Implantación de la Factura Electrónica en España, realizado por SERES. De acuerdo con el informe, el 1,11% de las empresas emisoras de factura electrónica, y el 0,96 de las receptoras, pertenecen al sector inmobiliario.
¿El sector de la investigación científica apuesta por la transformación digital?
Las empresas dedicadas a la investigación están entre las más activas en el uso de factura electrónica en España, tal y como se muestra en el Estudio de Implantación de la Factura Electrónica en España, realizado por SERES. De acuerdo con el Estudio, el 1,81% de las empresas emisoras de factura electrónica, y el 1,56% de las receptoras, pertenecen al sector de la investigación.
¿Qué beneficios tiene la firma digital de SERES?
En los últimos años, las empresas han ido incorporando nuevas tecnologías en sus procesos de gestión internos con el objetivo de conseguir una mayor eficiencia y una mejor gestión del negocio.
Conoce el uso de la factura electrónica entre las empresas de seguridad
El uso de la factura electrónica no está muy extendido entre las empresas del sector de la seguridad, tal y como se refleja en nuestro Estudio sobre la Implantación de la Factura Electrónica en España en 2019.
Plan Justicia 2030: la transformación digital del Servicio Público de Justicia
El gobierno de España, apoyado por la Unión Europea, lleva varios años trabajando para lograr la digitalización de las Administraciones y Servicios Públicos, entre ellos el de la Justicia. A mediados de 2020, se presentó el Plan Justicia 2030, para la transformación del servicio público en los próximos años.