SERES Blog

Artículos sobre:

Europa (7)

UBL-Ready-410x337-1
3 diciembre 2018

Hacia el formato único europeo: UBL

Cuando hablamos de formato de factura electrónica se hace referencia la estructura del fichero que soporta la propia factura y su contenido legal. En el caso de España, la Agencia Tributaria ha establecido como oficial el denominado formato XML empleado en la estructura Facturae, conocida anteriormente como AEAT-CCI.

Europa_PC
6 noviembre 2018

Gran avance en interoperabilidad de facturas electrónicas en Europa.

Europa dará un paso importante el 18 de abril de 2019 en la interoperabilidad de la Facturación Electrónica recibida por las administraciones públicas (B2G), y que posteriormente se ampliará a las relaciones comerciales entre empresas (B2B).

Para entonces, todas las administraciones públicas europeas deben estar preparadas para recibir facturas electrónicas de sus proveedores.

El impulso de la factura electrónica en España

Con el objetivo de llegar a conseguir uniformidad en los servicios proporcionados a los ciudadanos y mejorar su eficiencia y eficacia, el Gobierno español decidió impulsar el uso de la factura electrónica en el país, a través de un modelo que empujara a todas las Administraciones Públicas hacia la transformación digital.

PT_efactura

Enero 2019: factura electrónica B2G obligatoria en Portugal

Portugal y su Autoridade Tributária e Aduaneira, AT, llevan años trabajando en implantar la facturación electrónica en el país como parte de su impulso hacia una estrategia de eProcurement. Ya desde 2004, la entrada en vigor del Decreto-Lei n°256/2003, del 21 de octubre de 2003, sentó las bases para la factura electrónica en Portugal; estableciendo las condiciones técnicas de envío, procesamiento, recibo y archivo de la e-factura y, recomendando su uso en las Administraciones Públicas del país,

La adaptación de Francia a la factura electrónica

La implantación de la factura electrónica en Francia ya lleva varios años en proceso. En 2014, el Ministerio de Economía y Finanzas francés publicó la Ordenanza N.º 2014-697 del 26 de junio de 2014 para el desarrollo de la facturación electrónica y, con él, se estableció que en las contrataciones públicas francesas se debería usar la e-factura. Es decir, que las empresas que facturasen a las administraciones públicas francesas debían emitir facturas electrónicas y que las AAPP francesas debían recibirlas y aceptarlas también electrónicamente.

Estudio Factura Electrónica España 2018.png

Nueva comparativa del uso de la e-factura en España 2016-2017

El estudio compara el grado de implantación de la factura electrónica en España para el período 2016-2017, contemplando una muestra de 202.565 empresas receptoras de factura electrónica y 12.801 emisoras. A lo largo de este período, el número de facturas electrónicas procesadas en 2017 en España ascendió a 156.656.072 documentos, un 32,19% más que en 2016. Del total, 129.806.396 documentos, un 35,2% más que en 2016, corresponden a transacciones entre empresas (B2B), 15.970.500, un 25,7% más que en año anterior, a operaciones entre empresas y las administraciones públicas (B2G) y 10.656.072 a ventas de empresas a particulares (B2C), lo que representa un incremento del 11,13%.

Suscríbete

SERES en cifras

__Contralia-experiencia_Picto_Azul y Naranja_ SVG

+30 años

de experiencia
D_Euro_Picto_Azul y Naranja_ SVG

+1.000 M

€/año gestionados
D_Cliente_Picto_Azul y Naranja_ SVG

+3 Millones

usuarios activos
D_Documents_Picto_Azul y Naranja_ SVG

+1.000 M

documentos/año intercambiados
__Global_Picto_Azul y Naranja_ SVG

+200.000

puntos de conexión
D_Entorno_glonal_Picto_Azul y Naranja_ SVG

113

países con intercambio

¿Tienes alguna consulta o quieres una DEMO?