SERES Blog

Artículos sobre:

e-factura (3)

italia

Italia, líder europeo en facturación electrónica

En 2014, Italia estableció la obligatoriedad de uso de la factura electrónica ene le entorno B2G, tras la aprobación de la Directiva Europea 2014/55/UE. Desde entonces, tanto las Autoridades Centrales, Regionales y Locales, como sus proveedores envían facturas en formato electrónico a través del Sistema di Interscambio, plataforma establecida por el gobierno italiano. La Agenzia delle Entrate, organismo encargado de la facturación electrónica, estableció FatturaPA como formato obligatorio.

bandera-turca-fondo-cielo_1122-5930

Turquía: e-factura obligatoria para las empresas que operan con productos sujetos al pago de impuestos especiales

Al igual que han hecho muchos otros países, Turquía ha establecido la obligatoriedad de uso de la factura electrónica para empresas que desarrollan su actividad comercial en el sector de los hidrocarburos o para aquellas que comercializan productos sujetos a impuestos especiales, como son el tabaco, el alcohol o las bebidas ligeras.

Bandera de Chipre

Chipre elige PEPPOL para el envío de facturas electrónicas

En febrero de 2012, el Consejo de Ministros de Chipre aprobó la “Digital Strategy for Cyprus”, estrategia destinada a la promoción del uso de las TIC en las entidades públicas con la finalidad de lograr una economía inteligente, sostenible e inclusiva. Esta estrategia, cuyo periodo de desarrollo comprende desde 2012 hasta 2020, está alineada con los objetivos y acciones propuestas por la Agenda Digital Europea, y fue puesta en marcha por el Departamento de Comunicaciones Electrónicas y por el Comité Asesor para la Sociedad de la Información.

Factura electrónica en Oceanía

Oceanía se inicia en la facturación electrónica

En Oceanía, el único país que tiene obligatoriedad en relación a la factura electrónica es Fiyi. No obstante, parece que la exclusividad no durará mucho tiempo, puesto que Australia y Nueva Zelanda parecen estar decididos a dar los primeros pasos en la implementación de la e-factura, tras la firma del tratado Trans-Tasman e-Invoicing Interoperability Framework, que se espera que vea a luz a finales de 2019.

África FE

África, a la cola en la implementación de la e-factura

A diferencia de lo que ocurre en otros continentes, como Europa o América, el uso de la factura electrónica en África es prácticamente inexistente. A pesar de que en la mayor parte de países africanos la factura electrónica está permitida, e incluso se encuentra legislada, los gobiernos no apuestan por la implementación de la misma. Las únicas excepciones las encontramos en Túnez y Angola, donde los grandes contribuyentes están obligados a emitir e-factura.

Factura electrónica Rumanía

¿Cuál la situación de la e-factura en Rumanía?

La factura electrónica ha tenido una buena acogida en la mayor parte de los Estados miembros de la Unión Europea, sin embargo, Rumanía parece ser una excepción. Desde un primer momento, el país balcánico ha sido un tanto escéptico en relación a la implementación de la e-factura en las contrataciones públicas y, a día de hoy, todavía no existe una ley que haya transpuesto la Directiva 2014/55/UE.

Suscríbete

SERES en cifras

__Contralia-experiencia_Picto_Azul y Naranja_ SVG

+30 años

de experiencia
D_Euro_Picto_Azul y Naranja_ SVG

+1.000 M

€/año gestionados
D_Cliente_Picto_Azul y Naranja_ SVG

+3 Millones

usuarios activos
D_Documents_Picto_Azul y Naranja_ SVG

+1.000 M

documentos/año intercambiados
__Global_Picto_Azul y Naranja_ SVG

+200.000

puntos de conexión
D_Entorno_glonal_Picto_Azul y Naranja_ SVG

113

países con intercambio

¿Tienes alguna consulta o quieres una DEMO?