Las empresas son cada vez más conscientes de los grandes beneficios que aporta la aplicación de las nuevas tecnologías en los procesos de negocio, prueba de ello es que, en 2019, el uso de la factura electrónica aumentó más del 13% en España.
SERES Blog - La transformación digital a través de la factura electrónica, EDI, digitalización...
¿Sabes cuáles son las empresas que más uso hacen de la factura electrónica en España?
Conoce el uso de la factura electrónica en el sector farmacéutico
La industria farmacéutica española facturó, en 2019, 20.019 millones de euros, lo que supuso un crecimiento del 2,2% respecto del año anterior. No obstante, la inmensa mayoría de esas facturas se emitieron y recibieron en formato papel.
¿Qué impacto tendrá el coronavirus en la facturación electrónica?
La crisis sanitaria del coronavirus ha dibujado un nuevo panorama en el tejido empresarial español. Tras el frenazo inicial provocado por el virus las empresas españolas están comenzando a impulsar la transformación digital de sus procesos internos. Más allá de la implementación del teletrabajo, las compañías están interesándose por otro tipo de herramientas que les permitan seguir con su actividad comercial desde cualquier lugar y en cualquier momento.
¿Cuáles son las provincias que más uso hacen de la factura electrónica?
El uso de la factura electrónica en España continúa creciendo año tras año. Así lo muestra nuestro Estudio sobre la Implantación de la Factura Electrónica en España 2019: en el último año, el porcentaje de utilización de la e-factura creció un 13,51% respecto de 2018.
Nuevo Estudio de Implantación de la Factura Electrónica en España 2019
Un año más, y tal y como venimos haciendo desde 2009, hemos lanzado nuestro Estudio sobre la Implantación de la Factura Electrónica en España. En este documento desvelamos el nivel de implantación que la facturación electrónica tiene entre las empresas españolas, tanto a nivel nacional como autonómico y, de nuevo, los datos vuelven a ser muy positivos: en 2019, el uso de la factura electrónica aumentó un 13,51% respecto del año anterior.
Siemens Gamesa mantiene su actividad comercial gracias a la e-factura
Debido a la crisis del Coronavirus, y con la intención de seguir las indicaciones de las autoridades y proteger a sus trabajadores, Siemens Gamesa ha establecido el teletrabajo para sus empleados.
La factura electrónica ofrece continuidad total a Iberdrola
Frente a la crisis sanitaria del Coronavirus, la compañía ha conseguido un desarrollo perfecto de su actividad comercial desde los hogares de sus trabajadores, ya que, gracias a la implementación exitosa de la factura electrónica no dependen del escaneo presencial de facturas.
¿Cómo es la firma digital en España y en Europa?
La crisis sanitaria del Coronavirus está impulsando el uso de las nuevas tecnologías entre las empresas y los ciudadanos. Se prevé que, en los próximos meses, sean muchas las organizaciones que comiencen a digitalizar sus procesos de gestión para no tener que parar su actividad comercial. En este escenario, la firma digital de documentos se presenta como una herramienta clave para las empresas.
Nueva comparativa del uso de la e-factura en España 2017-2018
El estudio compara el grado de implantación de la factura electrónica en España para el período 2017-2018. A lo largo de este período, el número de facturas electrónicas procesadas en 2018 en España ascendió a 181.884.086 documentos, un 14,92% más que en 2017. Del total, 147.953.331 documentos corresponden a transacciones entre empresas (B2B), 22.292.891 a operaciones entre empresas y las administraciones públicas (B2G) y 11.637.864 a ventas de empresas a particulares (B2C).
El impulso de la factura electrónica en España
Con el objetivo de llegar a conseguir uniformidad en los servicios proporcionados a los ciudadanos y mejorar su eficiencia y eficacia, el Gobierno español decidió impulsar el uso de la factura electrónica en el país, a través de un modelo que empujara a todas las Administraciones Públicas hacia la transformación digital.