Razones para optar por una solución de facturación electrónica global
La factura electrónica es actualmente una herramienta clave para la transformación digital de las empresas que responde a las necesidades de eficiencia, transparencias y sostenibilidad en las operaciones financieras.
El impulso a nivel internacional de la factura electrónica se ha acabado convirtiendo en un estándar global que transforma la gestión empresarial al reducir costes en más de un 50%, agilizar procesos y garantizar el cumplimiento normativo en cualquier país.
Aunque por regla general existen una serie de similitudes en los proyectos de factura electrónica entre diferentes países, la multitud de tipos de formatos, plataformas, normativas jurídicas o el nivel de desarrollo tecnológico hacen que la factura electrónica difiera de unos países a otros.
En Europa, el uso de la factura electrónica se ha visto muy reforzado por la Comisión Europea. En abril de 2020, las administraciones públicas centrales, regionales y locales de la Unión Europea están obligadas a recibir y procesar facturas en formato electrónico.
Por su parte, en Latinoamérica, la factura electrónica como comprobante electrónico es un instrumento impulsado y aprovechado por los diferentes gobiernos con el objetivo de reducir la evasión fiscal.
Además, su expansión ha sido tan contundente que organismos como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destacan beneficios como la reducción de costes administrativos, mayor transparencia fiscal y mejora del acceso al crédito para pymes.
En este sentido, los avances en este campo apuntan a la optimización de los mecanismos públicos y la mejora de la contabilidad pública.
Ventajas de una solución de factura electrónica global
Las casuísticas específicas de los diferentes países hacen que el envío y recepción de facturas electrónicas pueda convertirse en un auténtico rompecabezas para las compañías y, para solucionar todas las problemáticas que pueda haber, la mejor opción es elegir una solución de factura electrónica global.
La factura electrónica no solo está respaldada por la experiencia y capacidad tecnológica de SERES, sino también por instituciones que promueven su uso como estándar global.
Por ejemplo, el XII estudio de facturación electrónica aporta datos muy esclarecedores:
-
La facturación electrónica genera ahorros de gestión superiores a 4 billones de euros.
-
Se optimiza el tiempo equivalente a 1.194 años laborales.
-
Además, contribuye al medio ambiente al preservar 31.117 pinos.
Con más de 30 años de experiencia y presencia en 113 países, SERES es líder en soluciones globales de facturación electrónica. Nuestra tecnología garantiza cumplimiento normativo, optimización de procesos y un compromiso firme con la sostenibilidad.