La pandemia generada por la aparición del COVID-19 ha impactad de manera significativa en el tejido empresarial del continente europeo. Puede decirse que, de alguna manera, el coronavirus se ha convertido en un instrumento de medición para conocer el nivel de digitalización de las empresas.
SERES Blog - La transformación digital a través de la factura electrónica, EDI, digitalización...
SERES lanza el segundo Informe de la Factura Electrónica en Europa
Un año más, SERES lanza el Informe de la Factura Electrónica en Europa. El documento muestra que la factura electrónica está ampliamente extendida en todos los países que conforman el continente. Tal y como se muestra en el Estudio, en la actualidad, el 100% de los países europeos hacen uso de la e-factura en sus transacciones comerciales.
Balance de la transformación digital en España en 2020
La transformación digital de España está en auge desde hace varios años y cada vez son más los procesos, tareas y trámites que se pueden hacer de forma electrónica. En este sentido, el gran aumento de la digitalización en España ha venido impulsado por vertientes: las propias empresas que buscan mejoras en sus procesos y ahorros significativos, y la Administración Pública que busca ofrecer mejores servicios, más adaptados a las demandas de la ciudadanía y las empresas y más eficientes.
Las empresas españolas en Colombia deberán emitir nómina electrónica
Tras el éxito en la masificación de la factura electrónica en Colombia, la DIAN ha decidido seguir potenciando la transformación digital de las empresas del país a través del uso obligatorio de la nómina en formato electrónico. De esta manera, la DIAN ha dado a conocer un Proyecto de Resolución por el cual pretende implementar y desarrollar, en el propio sistema de facturación electrónica que ya está en funcionamiento, una nueva funcionalidad para la generación de la nómina electrónica.
Portugal: comienza la obligatoriedad de emisión de e-facturas para las grandes empresas
Portugal continúa avanzando en la transformación digital del Sector Público. Prueba de ello es que, desde el pasado 1 de enero de 2021, todas las grandes empresas del país (aquellas que cuentan con más de 250 trabajadores) están enviando sus facturas en formato electrónico a las Administraciones Públicas.
¿Cuánto tardan en pagar las Administraciones Públicas?
Las Administraciones Públicas españolas cuentan con el Retraso Medio de Pago (RMP) más alto de nuestro país. En el último trimestre de 2019, las Administraciones Públicas registraron un RMP de 24,28 días, más de 10 días por encima de la media, que se sitúa en 14,12 días, según el informe “7º Análisis del Comportamiento de Pago Empresarial”, realizado por Informa.
Aumenta el uso de la e-factura en el sector automoción
La factura electrónica sigue creciendo con fuerza en el sector automoción. De acuerdo con el Estudio de Implantación de la Factura Electrónica en España, realizado por SERES, el 5,88% de las empresas emisoras de factura electrónica, y el 7,22% de las receptoras, pertenecen al sector de la automoción.
Conoce el uso de la factura electrónica en el sector inmobiliario
La factura electrónica sigue siendo una asignatura pendiente en el sector inmobiliario, tal y como muestra el Estudio de Implantación de la Factura Electrónica en España, realizado por SERES. De acuerdo con el informe, el 1,11% de las empresas emisoras de factura electrónica, y el 0,96 de las receptoras, pertenecen al sector inmobiliario.
¿El sector de la investigación científica apuesta por la transformación digital?
Las empresas dedicadas a la investigación están entre las más activas en el uso de factura electrónica en España, tal y como se muestra en el Estudio de Implantación de la Factura Electrónica en España, realizado por SERES. De acuerdo con el Estudio, el 1,81% de las empresas emisoras de factura electrónica, y el 1,56% de las receptoras, pertenecen al sector de la investigación.
Conoce el uso de la factura electrónica entre las empresas de seguridad
El uso de la factura electrónica no está muy extendido entre las empresas del sector de la seguridad, tal y como se refleja en nuestro Estudio sobre la Implantación de la Factura Electrónica en España en 2019.